Proyectando esas cifras hasta final de este año, conducirían a un total de unos 565 graneleros desguazados, con 34,4 Mtpm, unas cifras que los analistas consideran claramente insuficientes para absorber el notable excedente de oferta existente, sobre todo teniendo en cuenta que la demanda de transporte se encuentra prácticamente estática.
El segmento con menos variación ha sido el de los buques de mayor porte (>120.000 tpm), donde el número de unidades se ha mantenido (69) y el tonelaje reciclado ha aumentado un exiguo 1,7%.
En los tramos entre 40.000 y 120.000 tpm, el tonelaje desguazado ha aumentado por encima del 38%, lo que explica que los fletes de Panamaxes y Supramaxes se estén recuperando en las últimas semanas más que otros segmentos. Por el contrario, en los tramos de menor tonelaje (<40.000 tpm) los desguaces han disminuido notablemente, especialmente (-35%) en el segmento de los Handysize (20.000-40.000 tpm).
Hay que tener en cuenta que la edad media los graneleros reciclados ha descendido hasta 23,5 años, frente a 26,5 del pasado año y 29 años en 2014. Especialmente baja ha sido la edad media de los Capesizes desguazados (algo menos de 21 años). Esto no parece indicar que podamos esperar un aumento significativo de los desguaces en el segundo semestre de este año, sobre todo en ese segmento, a no ser que comiencen a reciclarse buques con menos de 20 años.
Por el momento, el BDI se ha recuperado en el último mes de 585 a 711 puntos, pero se encuentra aún lejos del nivel de 900 que marcaba hace justamente un año.