El VAYGACH es uno de los remolcadores propulsados por energía atómica que se han instalado en el Ártico, más en concreto en la península de Yamal, en el territorio autónomo de Yamalo-Nenetski. En esa zona, donde se produce el 80% del gas de Rusia, está en marcha un proyecto de gran calado para explotar el yacimiento de gas de Luzhno-Tambei, con unas reservas estimadas de 955.000 millones de metros cúbicos, que se dedicarían a la exportación como gas licuado (LNG) a través del puerto de Sabetta, en el estuario del río Obi. El consorcio que lidera el proyecto, Yamal LNG, está integrado por la rusa Novatek (60%), la francesa Total (20%) y la china CNPC (20%).
Dado que el proyecto requiere potentes remolcadores rompehielos que puedan abrir camino, escoltar y ayudar a los buques gaseros que habrán de cargar LNG con destino a puertos de la Unión Europea y China, la poderosa flota rusa de remolcadores atómicos, la Atomflot, ha colocado en la zona a sus mejores unidades. El VAYGACH, de 50.000 CV de potencia es uno de ellos.
Los otros dos destacados en la zona, hasta el momento, son el TAIMYR, DE 75.000 CV de potencia, que hace unos días escoltó al mercante ICE EAGLE hasta dejarlo fondeado en Cabo Kamenny; y el YAMAL, de 50.000 CV de potencia, particularmente dedicado a abrir paso y escoltar a los convoys de mercantes que se dirigen al puerto de Sabetta.