Si bien las cifras no son directamente comparables con las del año anterior (entre otras razones porque las normas para aceptar los embarques como subvencionables han variado respecto a las de años anteriores), los resultados de este año, que se resumen en la tabla adjunta, suponen una mejora muy importante, tanto en número de alumnos como en meses por alumno respecto de los años anteriores. Un total de 277 alumnos han podido desarrollar sus prácticas en buques asociados a Anave. La cifra total de 1.373 alumno por mes equivale a que 114 buques hayan embarcado un alumno permanentemente durante todo el año.
Las empresas de Anave responden así a la petición de las universidades que imparten los títulos de náutica que, desde la entrada en vigor de los nuevos planes de estudio de Bolonia, son, en general, las obligadas a facilitar a sus alumnos esta formación práctica. Con este fin, Anave tiene suscritos acuerdos de colaboración con varias universidades.
De acuerdo con los criterios establecidos en el convenio firmado entre el Ministerio de Fomento y Anave para el otorgamiento de la subvención, los embarques justificados generarían el derecho de las empresas de Anave a recibir una subvención total por importe de 686.667 euros. No obstante, como queda dicho, el importe total previsto en los presupuestos asciende únicamente a 80.000 euros, que equivalen a sólo 58 euros / (alumno por mes), una cantidad simbólica.