Hasta la fecha, los barcos que atracaban en el puerto motrileño lo hacían con cargas en sus bodegas por debajo de sus posibilidades reales, lo que encarecía el transporte marítimo por tonelada de mercancía descargada.
Tras el presente dragado, el buque PYXIS MALOU ha podido hacer escala con 33.500 toneladas de mercancía de granel líquido, cuando antes de la obra el máximo se habría situado en torno a las 20.000 toneladas.
Tras este avance, el presidente del puerto de Motril, Francisco Álvarez de la Chica, ha declarado: “A partir de este momento, una vez comprobado el éxito de la maniobra, entramos en la Champions League del transporte marítimo mundial, ya que al hacernos más competitivos las empresas aumentan su rentabilidad operando por el puerto de Motril”.
El calado de la dársena de las Azucenas se sitúa ahora en la cota -13,5 metros y fue realizado con una draga de succión en marcha durante los meses de febrero y marzo de 2016, mientras que el canal de acceso al puerto llega hasta la cota -14 metros.
Estos dos proyectos, junto a la prolongación del dique de abrigo y las actuaciones de mejora ambiental de la Playa de Las Azucenas tuvieron un presupuesto de 14,5 millones de euros, cofinanciados al 80% con fondos europeos.