La Asociación de Transitarios Internacionales (Ateia) Barcelona ha celebrado su asamblea general ordinaria. En el encuentro, se ha aprobado por unanimidad la gestión anual de la organización empresarial de transitarios de Barcelona: Memoria de actividades, balance económico auditado 2020 y presupuesto 2021.
La entidad ha celebrado telemáticamente su Asamblea General Ordinaria, presentando el balance económico del ejercicio 2020, según informe auditado; así como el presupuesto para el actual ejercicio 2021. Todo ello ha sido aprobado por unanimidad por parte de los asistentes.
En lo que se refiere al informe de gestión, se ha presentado a los asistentes la Memoria Anual 2020, que se puede consultar aquí, en la que se recoge la actividad y servicios de la entidad.
El transitario, el cliente de las navieras
En la memoria, el presidente de Ateia Barcelona, Emilio Sanz, reivindica el papel de los transitarios en una tribuna inicial. En el texto, se interroga sobre: “¿Qué es y quién ha sido el transitario en relación a las navieras? Pues permítanme que yo mismo les de la respuesta: “Es el colectivo que en su conjunto ha sido el mejor y el más fiel cliente de las navieras durante décadas y que, por descontado, no merece para nada este trato agresivo y desconsiderado que se les está dispensando en la actualidad”. La tribuna finaliza con un deseo: “Ojalá que en mi escrito para la memoria del año 2021 no tenga que hacer referencia a esta serie de lamentables actuaciones”.
Acciones formativas
En la memoria, también se repasan las acciones formativas, afectadas por la pandemia. Pese a la Covid-19, Ateia ha realizado nueve cursos, entre los que se encuentran: Responsabilidad de los transitarios y de los distintos operadores logísticos, curso sobre el IVA en el comercio exterior, jornada sobre estiba de mercancías según la Norma EN1295 y jornada sobre las operaciones triangulares en el comercio exterior. En las acciones, han participado 145 alumnos.