Friends of the Ocean es una comunidad global, sin ánimo de lucro y con sede en Canarias. Desde la asociación de consignatarios y estibadores canarios, Asocelpa, han anunciado que se ponen al servicio de la cooperación y el talento para favorecer el tránsito hacia una economía oceánica sostenible que aúne desarrollo económico y protección ambiental. En este caso, en un comunicado han explicado que “como consignatarios y estibadores que somos, nuestra vida y profesión gira en torno al mar desde hace décadas. Junto a otras organizaciones e instituciones vinculadas al sector marítimo hemos iniciado este movimiento”.
Asocelpa recuerda que los océanos son activos económicos inmensos que se encuentran en estado crítico. Durante muchos años, el mal uso y la perjudicial gestión de los recursos marinos ha reducido la capacidad natural de los océanos para su autorrecuperación. Este proceso de degradación constante está poniendo en grave peligro la salud de toda la humanidad. Es un problema global que puede corregirse con acciones prácticas que impacten positivamente y que sean parte de la solución a este reto planetario.
Por ello, defienden que es necesario forjar nuevas alianzas para mejorar la salud, la riqueza y el bienestar de las personas. Los océanos son la respuesta a estas amenazas y no el problema. La plataforma constituye la estructura asociativa eficiente para contribuir a prevenir y reducir la cantidad y el impacto de los residuos que llegan al medio marino. El propósito es disfrutar de un océano Atlántico sostenible, saludable y productivo.
Las organizaciones que se adhieren al manifiesto para la acción se comprometen a:
- Redirigir la actividad productiva hacia una economía circular sin fugas de plásticos y basuras marinas.
- Reducir la cantidad de plástico de un solo uso y apostar por la reutilización.
- Realizar labor de divulgación y sensibilización sobre la problemática de las basuras marinas en los océanos.
- Apoyar campañas locales de limpieza y retirada de residuos en el mar.
- Fomentar el desarrollo del conocimiento, apoyando la investigación científica para mitigar las basuras y fomentar la vida de especies marinas esenciales.