La Asociación de Consignatarios y Estibadores de Las Palmas (Asocelpa) ha presentado una iniciativa que busca clarificar las principales dudas sobre la actividad y compartir con toda la comunidad las posibles soluciones a los desafíos profesionales que depara el futuro en el sector marítimo de Canarias. Según datos de la Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad), el 80% del volumen del comercio mundial y más del 70% de su valor financiero se transporta por vía marítima. Sin el sector marítimo, el comercio internacional no sería viable, ni tampoco el desarrollo económico y social de los países.
Asocelpa, como asociación que representa los intereses de estos profesionales en la provincia de Las Palmas, desea compartir y hacer partícipe a toda la sociedad canaria del conocimiento de un amplio elenco de expertos que trabajan en empresas líderes del mercado marítimo, aportando su visión desde la diversidad de sectores que representan. La entidad ha elaborado una introducción clara, sencilla y profesional sobre lo que supone la labor realizada diariamente por los agentes consignatarios y estibadores de buques de la provincia de Las Palmas y la importancia e impacto que su trabajo tiene sobre la actividad del sector marítimo.