Durante el pasado año, periodo en el que el número de trabajadores afiliados al sistema de la seguridad social se incrementó en un 2,57% (3,41% en Canarias), el conjunto de mutuas colaboradoras con la seguridad social aumentaron las prestaciones por incapacidad temporal, tanto por contingencias comunes (12,20%), como en contingencias profesionales (8,76%).
En cuanto al accidente de trabajo y enfermedad profesional, tras una disminución del 54,7% de los casos con baja en el periodo de 2007 a 2013, el pasado año ha supuesto un incremento del 3,28%. En enfermedad común y accidente no laboral, en 2014, 20 de cada 1.000 trabajadores en Canarias estuvieron de baja como promedio, en comparación con los 18,72 por cada mil trabajadores en el conjunto del Estado español.
Las patologías lumbares y las asociadas a las vías respiratorias, como la gripe, continúan siendo las más prevalentes en enfermedad común, y las patologías psiquiátricas se consolidan en tercer lugar, con una duración media de la baja más elevada, que supera ya los 90 días, según datos de Asepeyo.