El objetivo general de Sea Terminals es acelerar la transición de la industria portuaria hacia modelos de operación más eficientes, integrando la variable energética como un factor clave de mejora en las terminales portuarias de contenedores.
Sea Terminals toma como punto de partida las lecciones aprendidas en el proyecto Greencranes cuyos resultados demostraron que la gestión eficiente del consumo energético y el empleo de combustibles alternativos es viable y genera importantes beneficios a todos los niveles en las terminales.
La reunión se inció con una presentación general del proyecto realizada por su coordinador José Andrés Giménez, jefe de proyectos de I+D+i de la Fundación Valenciaport. A continuación se sucedieron las presentaciones de diferentes socios de terminales: la Autoridad Portuaria de Livorno, Global Service, Percro, Noatum, Amplía Soluciones, Instituto Tecnológico de la Energía, Terberg, Nacco/Hyster y EDAE.
Algunos de los objetivos específicos de Sea Terminals son:
– Desarrollo de un conjunto de alternativas eco-eficientes viables desde las perspectivas técnica, ambiental y financiera. En este sentido, Sea Terminals propone la introducción de maquinaria puramente eléctrica (terminal tractor 100% eléctrico), así como el desarrollo de prototipos basados en el uso de gas natural licuado (GNL) como combustible (Grúas de patio RTG Dual Fuel GNL/Diesel).
– Desarrollo de un sistema de gestión operativa en tiempo real que minimice los cuellos de botella existentes en la operativa de las terminales asignando diferentes modos de operación (eco, turbo, en espera, etc.) a la maquinaria involucrada. Esta plataforma, denominada Seams Platform, será capaz de recibir información en tiempo real de la maquinaria y del sistema operativo de la terminal (TOS), calculando de esta manera el mejor modo de operación para cada tipo de máquina en un momento determinado.
– Desarrollo de prototipos de maquinaria propulsada con energía eléctrica y GNL, incluyendo tractores de terminal, reach stackers, carretillas de vacíos y grúas de patio RTG. El proyecto evaluará el rendimiento de estos prototipos en conjunto con la Seams Platform.
– Realización de pruebas reales en terminales de contenedores de los prototipos definidos en el proyecto. Las pruebas reales tendrán lugar en Noatum Container Terminal Valencia (NCTV) en el puerto de Valencia y en la terminal Livorno Darsena Toscana en el Puerto de Livorno.
Los prototipos que se contemplan en el proyecto son: Terminal tractor 100% eléctrico (SEA-eTractor); Eco-RTG basado en “engine downsizing”; Eco-RTG basado en tecnología dual fuel GNL/Diésel (SEA-RTG Dual Fuel); Prototipo de estación de suministro de GNL específica para maquinaria portuaria; Reach Stacker (SEA-EcoRS) y ForkLift (SEA-EcoLift) equipadas con sistemas de ahorro de combustible y eficiencia energética; y Sistema de iluminación dinámica de la terminal en tiempo real (SEA-Lightning).
En resumen, Sea Terminals se configura como un proyecto de gran alcance que pretende facilitar la evolución de los puertos europeos hacia un modelo operativo de bajas emisiones, demostrando la viabilidad de alternativas eco-eficientes a través de proyectos piloto realizados en las propias terminales bajo operativa real.
Los socios del proyecto Sea Terminals son la Fundación Valenciaport (coordinador), la Autoridad Portuaria de Valencia; Noatum; Amplía Soluciones, SL; Enginyeria d’Aplicacions Energètiques, SL (EDAE); Instituto Tecnológico de Energía–ITE; Nacco Materials Handling BV; Terberg Benschop B.V.; Ministerio italiano de Transportes–MIT y Baltic Ports Organization.
Además participan en el proyecto como socios colaboradores del MIT: la Autoridad Portuaria de Livorno, Global Service, Scuola Superiore Sant’Anna (Percro) y OLT Offshore LNG Toscana SpA.