En su exposición, el ilustre catedrático en quien el alcalde de Sevilla ha depositado su confianza para cumplir uno de los objetivos más ambiciosos del programa electoral que le llevó a la alcaldía de Sevilla, la creación de una zona franca en Sevilla, que sería la 4ª de España tras las de Cádiz, Vigo y Barcelona, destacó las buenas condiciones del puerto y de la ciudad para lograr ese objetivo.
Al almuerzo-conferencia asistieron los principales representantes de la comunidad portuaria de Sevilla, así como directivos de las principales empresas del área metropolitana de Sevilla: Airbus, Abengoa, Siderúrgica Sevillana, LeRoy Merlin, Migasa, Eutabán , Combustibles, etc.
El Propeller Club de Sevilla tiene como principal finalidad aunar a todos los agentes de la comunidad portuaria interesados en la promoción y desarrollo del puerto de Sevilla como motor de desarrollo económico de la ciudad y su área de influencia.
Se trata de una institución que tiene su origen en los años 20 del siglo pasado en EE.UU y que ha ido proliferando por los principales puertos del mundo. El de Sevilla es el primero que se crea en Andalucía, con la presencia el pasado día 4 de diciembre del alcalde de la ciudad, Juan Ignacio Zoido en su acto inaugural, siendo su presidente Juan José Fernández Luz de Belda y secretaria general, María Marín Suanes.