El acuerdo, aprobado por 18 votos a favor frente a uno en contra, beneficiaría a 27 atuneros cerqueros, así como a 8 atuneros cañeros. No se han renovado las posibilidades de pesca para el palangre de superficie (16 licencias previstas en el protocolo anterior). Del total de 1,35 millones que aportaría la UE, 900.000 euros corresponden a derechos de acceso y 450.000 se invertirían en el desarrollo del sector pesquero local.
Los armadores de la UE deben pagar un canon por cada tonelada capturada en aguas de Gabón. El importe de los cánones se fija en 55 euros por tonelada pescada durante el primer año de aplicación del protocolo, y en 65 euros por tonelada a partir del segundo año. Asimismo, se cobraría un canon nacional de 13.750 euros anuales.
Los armadores estarían obligados a contratar al menos un 20 por ciento de marineros originarios de Estados de África, del Caribe y del Pacífico (ACP), al tiempo que velarían por enrolar a marineros gaboneses.