El grupo de formación y empleo del consejo rector para la promoción de la comunidad portuaria de Barcelona, con la colaboración de la Escola Europea, la oficina técnica de sostenibilidad del puerto de Barcelona y del consorcio de educación de Barcelona, celebraron el miércoles una nueva edición de la jornada “Aprenem Junts” para fomentar las estancias del profesorado en las empresas.
Más de 60 personas, provenientes de empresas del sector logístico-portuario y náutico y de centros de formación profesional de Barcelona y cercanías, han participado en la jornada, que ha mantenido una estructura muy dinámica basada en múltiples reuniones one-to-one entre empresa y centro de formación, algunas agendadas previamente y otras surgidas de forma espontánea durante el encuentro.
La iniciativa ha sido muy bien recibida por los colectivos empresarial y académico, que coinciden en que la convergencia de ambos mundos es un elemento clave para el desarrollo de las empresas y el talento de las personas que las conforman .
Catalina Grimalt, subdirectora general de recursos y organización interna del puerto de Barcelona, ha agradecido a la organización y participantes su asistencia y ha confirmado que esta actividad es clave para la consecución de los objetivos marcados en el IV plan estratégico 2021-2025 del puerto, específicamente el objetivo para la creación de empleo, logrando que la comunidad portuaria cuente con más de 40.000 puestos de trabajo de calidad.
Uno de los aspectos relevantes de esta iniciativa ha sido el trabajo que se ha realizado en la relación entre profesorado y empresa a través de las estancias e incorporación de los profesionales en los centros de formación, un aspecto que, como ha destacado la subdirectora general de recursos y organización interna del puerto, no se trata habitualmente, siendo mucho más habitual incidir en la relación entre alumnos y profesionales a través de la FP y de las bolsas de trabajo. Catalina Grimalt ha insistido en que con mayor talento se conseguirá un puerto mejor.
Eduard Rodés, presidente del grupo de formación y empleo del consejo rector para la promoción de la comunidad portuaria de Barcelona, fue el encargado de abrir la jornada presentando el plan de este grupo de trabajo, que tiene como objetivo dar visibilidad en el sector, captar talento y ser capaces de retenerlo. Este plan, llamado “Ven al puerto”, pasa por educar a los orientadores y docentes de secundaria sobre el potencial laboral del sector con el programa “Descubre el puerto”; formar a los estudiantes de los institutos vinculados con las temáticas portuarias con el “Forma’t al Port” y el “Talent”; motivar las estancias del profesorado en las empresas; implicar a estos profesionales en los procesos educativos con esta jornada; y, finalmente, dar la bienvenida a los nuevos trabajadores de la comunidad portuaria con unas jornadas llamadas “Bienvenidos al puerto”. Este plan debe avanzar hacia el desarrollo de una inteligencia colectiva del sector.
El objetivo final de las estancias del profesorado en las empresas es establecer vínculos entre el mundo empresarial sectorial y los centros de formación que imparten contenidos relacionados con las áreas de trabajo de comunidad portuaria. De esta forma, el profesorado obtiene una visión actualizada de la realidad empresarial y la empresa mejora la captación de talento a través de los profesores como aliados en los procesos de selección de candidatos.
Con esta iniciativa, la mesa de formación y empleo del puerto de Barcelona ha apostado una vez más por el acercamiento entre el sector y los centros de formación, con el objetivo de que el recinto y todas las empresas que lo conforman puedan captar el talento de los futuros profesionales desde su etapa formativa.