Una vez finalizado el proyecto se convertirá en una de las principales zonas portuarias de África, con siete kilómetros de nueva línea de muelle y una superficie anexa para la zona de libre comercio de más de 1.000 hectáreas. En la nueva zona portuaria se incluirán las más modernas instalaciones para contenedores, graneles sólidos, líquidos a granel, carga Ro-Ro y mercancía general, así como para gas y petróleo. También contará con zona para el suministro de buques.
Asimismo, en la zona anexa se pretende ubicar una refinería de petróleo, una planta energética, un completo parque industrial y de almacenaje, y una extensa zona de ‘depot’. La primera fase del proyecto verá la luz en el año 2016, según anunciaron fuentes de la compañía danesa.
Según afirmó el consejero delegado de APM Terminals para la región de África y Oriente Medio, Peder Sondergaard, «estamos trabajando activamente con los gobiernos estatales y federales en los procesos de autorización». En este sentido, por el momento «la respuesta de la Autoridad de Puertos Nigeriana, el Estado de Lagos y el Gobierno federal ha sido favorable y positiva».
A principios de este año, el ministro de Transporte nigeriano, Idris Umar, citó el proyecto del puerto de Badagri como «un ejemplo de la participación público-privada que ayudaría a resolver la congestión marítima y establecer a Nigeria como un centro de comercio marítimo para la zona del África occidental y central». Asimismo, afirmó que la autopista Benin-Lagos está siendo actualizado a 10 carriles, «lo que facilitará los movimientos de carga y descarga hacia destinos del interior de la región».
APM Terminals ya controla la terminal de contenedores de Apapa (en la imagen) en la que prevé un crecimiento de 120.000 TEUs durante el presente año a sumar a los 600.000 TEUs movidos el pasado año. La compañía danesa también es accionista mayoritario en la West Container Terminal África en Onne, también en Nigeria.