En el BOE de 2 de febrero de 2011 se publicaba la resolución de la DGMM, de 14 de julio de 2010, que establecía un calendario preciso de dos exámenes para la obtención del PPER, uno en marzo y otro en octubre. Dicho calendario se ha incumplido sin razón comprensible para los afectados.
En la convocatoria del primer éxamen, publicada en el BOE de 14 de julio de 2010, se solicitaba a los candidatos superar una prueba de seis temas y contar con los certificados de Formación Básica (un requisito absurdo), Buques de pasaje, o Buques Ro-Ro (otros requisito difícil de justificar), Formación sanitaria básica y Operador restringido de radio. Para la convocatroria del segundo exámen no se les pedían 6 temas, sino 18.
En la convocatoria de noviembre del pasado año, se elevaba sin previo aviso el nivel de los certificados sanitarios y de operador de radio, pasando al nivel avanzado el sanitario y a nivel general el de radio. Y en la convocatoria para el examen que se ha de celebrar en Madrid (otro detalle más que discutible), el próximo 11 de abril, se vuelve al certificado de operador restringido de radio, se suprime el avanzado sanitario, pero se incluyen dos nuevos certificados, a cual más peregrino: el avanzado de contra incendios, cuando lo lógico sería pedir el certificado básico; y el certificado de lanchas de rescate no rápidas.
Si discutible es que para las pobres atribuciones que el título de PPER confiere se exijan tantos certificados, pensados para los profesionales embarcados en buques mercantes que cuentan con los medios adecuados, la queja de ANPPER añade que los cambios se imponen sin la mínima información previa a los afectados, y desde luego sin consenso de ningún tipo.
El escrito de ANPPER acaba pidiéndole al director general de Marina Mercante un esfuerzo para definir con claridad el calendario, los temas y los certificados exigibles para la obrtención del título de Patrón Profesional de Embarcaciones de Recreo; y que en todo caso, las modificaciones necesarias se hagan contando con su opinión.