El secretario general de Anesco, José Luis Romero, asistió el pasado 10 de junio a la asamblea general de Feport, celebrada en Hamburgo. Después de dos años de pandemia de Covid-19, que no permitieron reuniones físicas, los miembros de Feport tuvieron la oportunidad de reencontrarse en una cita a la que también asistieron el ministro alemán de Asuntos Portuarios y representantes de la Asociación Europea de Armadores de Remolques (ETA), la Asociación Europea de Transitarios (Clecat) y la Asociación Europea de almacenistas profesionales portuarios de productos agrícolas a granel (Unistock).
Durante el transcurso de la asamblea, se revisaron todas las iniciativas en las que están inmersos los diferentes grupos de trabajo internos de Feport y se abordaron distintos temas relacionados con la industria marítima en un momento en el que los actores portuarios se enfrentan a muchos desafíos. Las consecuencias de la guerra en Ucrania, así como el impacto esperado de la situación que prevalece en Shanghái también fueron ampliamente comentados.
Las propuestas del paquete legislativo ‘Fit for 55’, y más particularmente la Regulación de Infraestructura de Combustibles Alternativos (AFIR) y el Sistema de Comercio de Emisiones (ETS) para el transporte marítimo fueron otros de los temas que debatidos por los miembros de Feport. En este sentido, la Federación subraya la necesidad de que los legisladores salvaguarden la coherencia entre los textos de la UE.