Según ha podido saber NAUCHERglobal, de fuentes bien informadas en todo este proceso, los contactos entre la parte empresarial con las administraciones públicas (centradas en Puertos del Estado y el ministerio de Fomento) no han dado sus frutos y ni José Llorca ni Ana Pastor les han brindado su apoyo, atendiendo a una más que posible paralización de la actividad portuaria en España que desean evitar a toda costa.
Será, en cualquier caso, un fin de semana con llamadas, mails y reuniones ya que la patronal ha convocado para este próximo lunes, día 29, a los trabajadores para firmar, de una vez por todas, el convenio colectivo de la estiba.
Desde alguna de las empresas pertenecientes a Anesco, con la condescendencia de UGT y CCOO, se quería presionar a Coordinadora para ver hasta donde eran capaces de aguantar. Querían tensar la cuerda. No obstante, la actitud inequívoca del sindicato mayoritario, junto al paro generalizado de la actividad en los principales puertos españoles en la jornada de ayer, con encuentros informativos en las sociedades de estiba, ha hecho que el ministerio de Fomento, Puertos del Estado y la patronal hayan visto las orejas del lobo.
Como ha explicado NAUCHERglobal en alguna ocasión, España no puede permitirse un paro en la actividad portuaria ahora que parece que la economía inicia -levemente- su recuperación y que las cifras de exportaciones e importaciones, además del paro, van mejorando.
De hecho, desde Coordinadora se confía en que la reunión del lunes «será la cita definitiva para la firma de este acuerdo, en los términos hablados el 15 de julio, tan necesario para dotar de estabilidad a los puertos españoles y que sigan siendo de los más competitivos de Europa».
Todo parece indicar que, estando de acuerdo en el resto de puntos del convenio, la inflexibilidad con respecto a la ultra-actividad que ha mostrado Anesco durante esta última semana quedará en agua de borrajas.
Además de las claras divergencias dentro de la propia patronal (ayer envió una circular urgente a sus asociados para que estos se posicionaran sobre el preacuerdo), una sentencia de la Audiencia Nacional en favor del Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) en la que los magistrados entienden que los convenios colectivos deben seguir vigentes después del cumplimiento del límite de un año que otorga la reforma laboral del Gobierno, es la puntilla para Anesco… y para el propio Partido Popular. De ahí que la ministra Pastor se haya desentendido del tema.
En resumen, las peticiones de Coordinadora sobre la ultra-actividad estaban más que fundamentadas, con lo que se debe reconocer la labor de sus servicios jurídicos.
Después de varios años de negociación, de idas y venidas, de plantones por ambas partes y de esfuerzos de empresas y sindicatos, finalmente este lunes habrá por fin un marco que regule y actualice las condiciones laborales de la estiba en los puertos españoles. NAUCHERglobal, como ha estado haciendo durante todo este tiempo, dará cumplida información cuando esta noticia se produzca.