Tal y como figura en las bases de la convocatoria —consultables en anesco.org— podrán concurrir a este concurso todas aquellas personas físicas interesadas cuyo trabajo cumpla con los requisitos establecidos, sin que sea imprescindible que formen parte de empresas asociadas a Anesco. Sin embargo, quienes sí tienen vetada su participación son aquellas personas o familiares directamente relacionados con los empleados de la asociación, o con los miembros del comité ejecutivo.
Los trabajos que se presenten han de abordar alguno de los siguientes aspectos: análisis de la figura del consignatario de buques; estudios que destaquen la importancia de la actividad del consignatario de buques; perspectivas futuras de la consignación de buques; avances tecnológicos; proyectos de I+D+i; desarrollos informáticos; etc. que faciliten la labor del consignatario. Además, se aceptarán trabajos basados en el análisis de la jurisprudencia sobre la figura del consignatario de buques, y estudios comparativos con respecto al resto de legislaciones europeas o sobre las responsabilidades propias del consignatario de buques.
Los trabajos deberán ser inéditos, tener un único autor y se podrán presentar hasta el 31 de marzo de 2017. Un jurado compuesto por profesionales independientes de reconocido prestigio dentro del sector y por miembros de la ejecutiva de Anesco seleccionará al ganador, que percibirá un premio en metálico de 2.500 euros.