Después de los primeros dos meses de aplicación, la Asociación Nacional de Empresas Náuticas (ANEN) ha presentado un decálogo (adjunto en pdf) sobre los aspectos fundamentales que el sector náutico nacional e internacional debe conocer tras la entrada en vigor de la medida.
La asociación, como impulsora –en colaboración con la Asociación Española de Grandes Yates (AEGY) y la Asociación de Empresas Náuticas de Baleares (AENB)- de la eliminación del citado impuesto ha considerado imprescindible elaborar un documento que recoja y clarifique los requisitos y condiciones que los beneficiarios de la exención del impuesto deben conocer y cumplir.
La participación de ANEN en la concepción de esta nueva normativa desde un primer momento, en la que ha contado con la experiencia de Miguel Ángel Serra (Garrigues Abogados), León Von Ondarza, Fuster Abogados y Mestre Abogados, proporciona a la asociación junto a este equipo de colaboradores un conocimiento profundo de este reglamento. Por ello, ha considerado esencial ofrecer a todos los beneficiarios y al sector náutico en su conjunto este decálogo informativo y práctico, cuyo objetivo es facilitar el acceso a la exención del impuesto respondiendo a las cuestiones que más incertidumbres han generado desde su entrada en vigor.
Asimismo, el decálogo pretende complementar y dar continuidad al debate que se generó durante el foro de chárter náutico organizado por ANEN y celebrado en el marco de la pasada edición del Salón Náutico de Barcelona.