El evento, que se traslada a la Ciudad Condal tras una primera edición celebrada en Madrid, contará con diversos temas de debate de máximo interés para el sector náutico, abordados bajo la óptica de expertos en diferentes disciplinas del ámbito empresarial, legislativo y fiscal. Además, como novedad, se habilitará un espacio de Networking que se perfila como interesante plataforma de contactos y proyectos.
Las mesas redondas del II Congreso Náutico abordarán las últimas previsiones de mejoras en los ámbitos legislativo y fiscal. Así, el director general de la Marina Mercante, Rafael Rodríguez Valero realizará una ponencia con la mirada puesta en la reforma de las titulaciones náuticas. También se debatirá la situación fiscal del sector con representantes la Agencia Tributaria.
Por su parte, para analizar el futuro de las tasas portuarias, el Congreso ha arrancado el compromiso de participación del presidente del Organismo Público Puertos del Estado, José Llorca.
Por otro lado, diferentes expertos internacionales en náutica, entre ellos representantes de la European Boating Industry (EBI), expondrán la situación del sector a escala europea.
El mercado náutico de ocasión tendrá también su espacio, con el análisis de los datos que mueve esta actividad y la presentación de estrategias que contribuyan a su profesionalización.
Finalmente, especialistas en marketing empresarial aportarán nuevas fórmulas y tendencias de negocio de aplicación en el mercado náutico, y también se desarrollará un taller creativo sobre las claves para afrontar los retos de innovación en el sector náutico.