La Asociación Nacional de Empresas Náuticas (ANEN) trabaja durante las últimas semana en un protocolo de actuación de higiene y prevención del sector, que servirá como guía única, que englobe todos los protocolos higiénicos y sanitarios necesarios para la reapertura de la actividad tras la crisis originada por la pandemia del COVID19.
ANEN considera totalmente necesario disponer de esta guía para que la reapertura de la actividad se realice de manera segura, eficiente y homogénea, siendo ésta la mejor forma de trasladar seguridad a los clientes y usuarios.
A través del protocolo, ANEN se ha sumado al ICTE (Instituto de Calidad Turística) para la elaboración de las especificaciones técnicas que certifiquen la minimización de riesgos frente al COVID19 en coordinación con la secretaria de Estado de Turismo.
Credencial turística
Anen cuenta con la participación de todos los subsectores de la náutica, ya que este momento es el que justifica más que nunca la unión de todos los ámbitos de la náutica de recreo: Instalaciones náutico-deportivas, usuarios y navegantes y grandes yates.
En paralelo, la entidad trabaja en una credencial del sector como opción de turismo para este verano tan atípico del 2020. En este documento, que presentará en breve a Turismo, se han objetivado los mensajes que la náutica puede aportar para ser considerada como una opción a tener en cuenta para su práctica este verano: distanciamiento social, exigencia de medidas de seguridad, máxima colaboración y la asunción y puesta en práctica del protocolo de higiene y prevención.
ANEN ha participado en gran cantidad de reuniones con distintas administraciones, entre ellas con el Govern balear, Marina Mercante, Turismo, Puertos del Estado, etc., donde se ha informado sobre la situación de la náutica de recreo.
Campaña de comunicación
La entidad trabaja en un argumentario, donde ha reflejado la situación tan vulnerable por el impacto de la pandemia y se han establecido una serie de medidas imprescindibles para tratar de mitigar este impacto, dispuestas en beneficios fiscales, exención de tasas, etc.
Una vez se establezca por parte de las autoridades un calendario mas claro de la desescalada, ANEN activará una campaña de comunicación, con la que se va a trabajar con la secretaría de Estado de Turismo y Turespaña con el objetivo de impactar en clientes, primero, nacionales y más tarde en recuperar a los clientes internacionales. El mensaje que será lanzará será: la seguridad de nuestra actividad.