Si tuviéramos que hacer un titular para definir lo que ha supuesto el año 2015 para nuestro sector diríamos que ha sido el “año de fortalecer la unidad de criterios para alcanzar intereses comunes y la representatividad de la náutica de recreo española bajo una voz común”. Con ello, no quiero decir que esté todo hecho, ni mucho menos, pero sí que lo que hemos andado juntos en los años precedentes se ha puesto de manifiesto claramente a lo largo del año que acabamos de cerrar, un año que cierra en positivo para el sector, aunque hay que mantenerse en estado de alerta para consolidar definitivamente este crecimiento y no volver atrás.
Nuestra Asociación, que precisamente en 2016 conmemora su 10º aniversario, ha crecido y lo ha hecho en diferentes ámbitos. En 2015, nuevos asociados se han embarcado en ANEN, contamos con un quince por ciento más de empresas miembros, empresas que han visto en nuestra forma de trabajar el apoyo necesario para desarrollar sus relaciones sectoriales y estar representados ante las Instituciones. Os agradecemos vuestra confianza y compromiso.
Nuestra relación con los responsables de las administraciones competentes en nuestro sector – Dirección General de Marina Mercante, Secretaría de Estado de Transportes, Ministerio de Fomento- y el reconocimiento de aquellas otras a las que también venimos demandando apoyo –Turespaña, Ministerio de Industria, Energía y Turismo, etc.- es una realidad que en 2015, se evidenció con su participación en el III Congreso Náutico.
2015 ha sido, también, el año de consolidar acuerdos y sumar sinergias con otras asociaciones del sector, como han sido los convenios de colaboración que hemos suscrito con los representantes de los Grandes Yates (AEGY) y de los Puertos Deportivos y Turísticos (FEAPDT). Además, hemos trabajado conjuntamente en el desarrollo de acciones con los Clubes Náuticos en diferentes puntos de nuestra geografía.
El plano internacional ha ocupado asimismo buena parte de nuestra actividad, hemos coordinado la representación de las empresas náuticas españolas en Miami International Boat Show 2015 y METS 2015.
Nuestro sello como Asociación náutica nacional, con representatividad en los principales foros náuticos internacionales, se refuerza día a día y nos debe llenar de orgullo que mercados náuticos emergentes, como el de Colombia con su recién creada Asociación de Empresas Náuticas (Asonautica), nos contemple como ejemplo de organización que ha desarrollado una labor a seguir en la profesionalización del sector náutico español. Un hecho que se puso de manifiesto durante la jornada debate “Mercados Náuticos Internacionales” que organizamos en la pasada edición del Salón Náutico de Barcelona, en colaboración también con Icomia y la asociación americana NMMA.
Ahora toca mirar hacia adelante. En 2016, ANEN tiene de nuevo importantes retos, que ya están en marcha, y objetivos a alcanzar que como siempre se harán realidad con el apoyo y gracias al esfuerzo y a la confianza de todos vosotros.
Los próximos días 9 y 10 de marzo celebraremos el IV Congreso Náutico. El Congreso tendrá como sede por segundo año consecutivo la Torre Telefónica en Barcelona por ser el emplazamiento más adecuado según la encuesta que realizamos a los participantes de la anterior edición. Bajo el epígrafe general de “Ecosistema náutico: proyectando hacia el futuro”, se dará cabida al debate de todos los ejes vertebradores que conforman nuestro ecosistema natural actual.
La campaña de promoción de la náutica, en la que hemos venido trabajando a lo largo de 2015, será en 2016 uno de nuestros objetivos prioritarios, con la puesta en marcha de las principales herramientas y estrategias de comunicación que ya se encuentran en desarrollo.
En el ámbito de la normativa que regula nuestro sector, ANEN sigue trabajando con la Dirección General de la Marina Mercante para la publicación del RD que regulará las atribuciones a los titulados náuticos para desempeñar determinados servicios profesionales remunerados, acordes con la titulación de recreo que posean; así como en la regulación de la seguridad para las embarcaciones de recreo. La formación profesional sectorial y la armonización legislativa y fiscal son otros dos grandes temas que siguen en la cartera de trabajo.
Estamos preparados también para reforzar nuestra labor con los representantes del resto de administraciones de interés para nuestro sector, en este año de previsibles cambios. Una labor que ya en 2015 hemos iniciado manteniendo reuniones con representantes de los diferentes partidos políticos.
A lo largo de esta carta he mencionado nuestro 10° aniversario y quiero precisamente cerrar este escrito refiriéndome a este momento tan especial que todos sentimos como único. En estos 10 años de camino, creo que ninguno de nosotros puede echar la vista atrás y encontrar la fotografía del sector tal y como hoy es. Hemos pasado por los mejores momentos de la náutica y también por la crisis más dura que probablemente recordemos. Pero la realidad es que seguimos aquí y somos parte del cambio que se ha introducido en este sector. Hemos trabajado para salir del ostracismo y del arrinconamiento y hemos puesto en valor lo que este sector representa. Sintámonos pues orgullosos de este significativo cambio y volquémonos, con todas nuestras fuerzas, en seguir creciendo en madurez, rigor, buenas prácticas y crecimiento económico. Este es nuestro mejor deseo. Cuento con todos vosotros.
¡Feliz año y Feliz Aniversario a todos!