La Asociación Española de Navegantes de Recreo (Anavre) denuncia las irregularidades que el Instituto Andaluz del Deporte, dependiente de la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía, viene realizando con las diferentes convocatorias que anualmente celebra para la obtención la las titulaciones náuticas.
Las denuncias por irregularidades de Anavre se remontan a enero 2015, fecha en la que entra en vigor el RD/875/2014 de 10 de octubre por el que se regula el acceso a las citadas titulaciones, aunque esta se centra en las dos últimas convocatorias, la de diciembre de 2020 y la del 22 de mayo de 2021.
Referente a la de diciembre de 2020, Anavre considera que existen dos irregularidades que, sobre todo en una de ellas, podría incluso poner en peligro la vida de la persona que realiza la maniobra, sin que ninguna de la dos haya sido rectificada, a pesar de haberles remitido un informe de Salvamento Marítimo y de la UCA (organismo que hasta ese momento era el responsable de la elaboración de las pruebas).
Falta de rigor académico
La entidad recuerda que en mayo de 2021, la realización de las citadas pruebas pasa a realizarse por la empresa Pebeteros, cuyos profesionales están encaminados a la formación de futbol, baloncesto y eventos deportivos, sin que tengan experiencia alguna en el mundo de la navegación deportiva. Anavre muestra su extrañeza porque la citada firma se alzara con el contrato, concedido por el Instituto Andaluz del Deporte.
En las pruebas, Anavre detecta falta de rigor académico en muchas de sus preguntas. Por otra parte, y al igual que otras CCAA que tienen transferidas las competencias de Agricultura y Pesca, la entidad lamenta que se tenga que recurrir a contrataciones exteriores y no a los diferentes Institutos de Formación Profesional que Andalucía tiene en San Fernando (Cádiz) y en Almería, lo que supondría un ahorro importante, ya que incluso dependen de la misma Consejería.
La entidad añade que, al margen de la pésima redacción en las preguntas de la convocatoria del 22 de mayo, existen siete preguntas que tuvieron que ser anuladas de oficio, de las que aún hay cuatro pendientes de rectificar. Anavre solicita una respuesta, tanto a la presidencia de la Junta de Andalucía como la Consejería de Deportes, al secretario para el deporte de la Junta, la directora de Promoción al Deporte, la directora del Instituto Andaluz del Deporte e incluso al presidente del tribunal calificador, los que tienen conocimiento de los citados hechos, sin que hasta el momento hay recibido ni tan siquiera notificación de su recepción.