Tal como explicó NAUCHERglobal (ver noticia relacionada) el pasado día 13 de mayo, Anave cree legítimo poder entrar en la mesa de negociación, en tanto algunas de las empresas asociadas a los navieros, lo están también en la patronal de las empresas estibadoras y consignatarias de buques.
En este punto, la dirección de Anave ha emitido una circular a sus asociados con la finalidad de evaluar, en su caso, su posible legitimación para formar parte de la mesa negociadora. En este sentido, han pedido que las empresas navieras miembros de Anave que estén autorizadas como estibadoras en uno o más puertos, les faciliten los siguientes datos: nombre o razón social de la empresa estibadora, puerto en el que actúa, número total de trabajadores de la sociedad de estiba del puerto, y porcentaje de participación de la empresa estibadora en cuestión dentro de la Sagep.
Tal y como están actualmente las (no)negociaciones entre Anesco y sindicatos (ver noticia relacionada) bien harían los navieros españoles en no involucrarse en semejante problema, más teniendo en cuenta que nunca antes han formado parte de las negociaciones con la estiba. En caso contrario, harían bien en explicar a la sociedad por qué razón quieren ahora formar parte de una negociación que hasta ahora habían dejado de lado.