El encuentro significa el punto de partida de una negociación cuyo objetivo es que la respuesta a la sentencia del Tribunal de Luxemburgo sea una propuesta consensuada entre la Administración y los agentes sociales y empresariales, tal como se comprometió la ministra con los trabajadores de la estiba el pasado noviembre.
La mesa de negociación abierta estipula un calendario de reuniones con una periodicidad semanal y no parte de ningún documento estipulado, se ha propuesto que sea un espacio abierto a las propuestas, tanto del Ministerio de Fomento, representado por el secretario de Estado de Infraestructuras y Transportes y por el subsecretario del Ministerio, como de los agentes sectoriales, trabajadores y empresas. Este consenso se construirá sobre el respeto a los puestos de trabajo y con el objetivo claro de cumplir con las exigencias europeas.
Coordinadora valora como positivo este primer encuentro ya que permite empezar un diálogo sin premisas unilaterales, pues no se ha presentado ningún documento como punto de partida, y que la solución a esta crisis sea una respuesta obtenida con la aprobación de todos los agentes sectoriales y que adecue el actual modelo, competitivo y eficiente, solo en los términos que indica la sentencia europea.
Este encuentro, que también contó con la presencia de Julio Gómez-Pomar, secretario de Estado de Infraestructuras y Transporte, Mario Garcés, subsecretario de Fomento; Carmen Librero, secretaria general de Transporte; Eugenio López, secretario general técnico del ministerio, José Llorca, presidente de Puertos del Estado, José Antonio Morillo, abogado del Estado de Puertos y representantes de otras organizaciones de trabajadores.
Después del encuentro con los trabajadores la ministra se reunió con la patronal, Anesco.
Noticias relacionadas:
* La estiba internacional muestra apoyo a España y se pone a disposición en caso de emprender acciones
* Puertos del Estado ‘filtra’ el resultado de la reunión en Bruselas sobre el modelo de estiba
* PSOE y CiU instan al Gobierno a abrir diálogo para resolver el problema de la estiba
* La ministra de Fomento se reunirá en Madrid con los estibadores el próximo día 26
* Los puertos funcionan a medio gas, ¿Una situación evitable?
* Coordinadora convoca asambleas de urgencia para este mediodía
* El Gobierno prevé liberalizar la estiba cambiando las SAGEP por «Centros Portuarios de Empleo»