Amador Suárez Villa, presidente de la Confederación Española de Pesca (Cepesca), ha fallecido hoy por coronavirus en un hospital de San Sebastián, en el que permanecía ingresado desde hace 41 días. Amador Suárez, armador onubense y ligado al sector pesquero desde su infancia, era presidente de la patronal pesquera española desde su constitución, en abril de 2007, y presidente del Grupo Amasua.
Cepesca ha emitido un comunicado, el que muestra las condolencias por la pérdida a los familiares y amigos del empresario, así como el profundo pesar que su pérdida ha causado en la “familia pesquera”, agradeciendo las muestras de cariño que se están recibiendo en la patronal desde todos los estamentos sociales a medida que se va conociendo el hecho.
Según Javier Garat, secretario general de Cepesca, “se trata de una pérdida muy dolorosa para todos nosotros y sobre todo para aquellos que tuvimos la suerte de trabajar con él estrechamente por su talante, sabiduría, siempre dando buenos consejos, por su calidad humana y por haber podido compartir con él ideas y proyectos para el sector pesquero español. No es vano decir -añade Garat– que Amador ha sido uno de los grandes artífices de la unidad de este sector y de la propia existencia de Cepesca. Se trata –termina diciendo Garat—de una gran pérdida”.
Amador Suárez nació en Huelva en 1944 y ha estado ligado a la pesca desde su infancia. Con una larga y exitosa trayectoria empresarial, con inversiones y actividad pesquera, entre otros países, en España, Portugal, Escocia, Noruega, Marruecos, Mauritania, Senegal, Camerún, Angola, Namibia, Mozambique, Argentina, Chile y Rusia, ha recibido, entre otros reconocimientos, la Cruz de Caballero de la Orden de Mérito Civil, la Medalla de Honor de la Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio, la Medalla de Oro de Economía de la Ciudad de Huelva, Mejor Empresario Andaluz del año 2002 (‘Actualidad Económica), Premio Trajano 2003 a la mejor trayectoria empresarial en Andalucía (‘El Mundo), Premio Empresario del año 2003 por la Federación Onubense de Empresarios y la Encomienda de Número al Mérito Pesquero por parte del Ministerio de Agricultura y Pesca (Magrama) en el año 2015.