La Autoridad Portuaria de Almería, que gestiona los puertos de Almería y Carboneras, ha cerrado el primer semestre del año con un descenso del tráfico de mercancías del 33,4% en comparación con el mismo periodo del año 2019. En total, entre enero y junio, en ambos puertos se han embarcado y desembarcado 2,1 millones de toneladas de productos, frente a los 3,1 millones del periodo de referencia.
Esta disminución del movimiento de mercancías de la autoridad portuaria se debe al descenso del tráfico registrado por el puerto de Carboneras, ya que en la primera mitad del año ha movido 743.000 toneladas, un 61,6% menos que el año pasado. Por su parte, el de Almería ha cerrado el semestre con 1,3 millones de toneladas, un 10,9% más que el pasado ejercicio.
En el balance general de la autoridad portuaria, el descenso se ha producido exclusivamente en el tráfico de productos sólidos a granel que, con 1,4 millones de toneladas, ha registrado un 44,3% menos que el año pasado, y ello a pesar de que el puerto de la capital ha incrementado este tipo de mercancía un 9,5%.
En cambio, el tráfico de productos líquidos a granel, con 55.600 toneladas, ha crecido un 109,1% en el conjunto de la autoridad portuaria, con incrementos en Almería (61,6%) y, sobre todo, en el de Carboneras (más del 150%).
Asimismo, la autoridad portuaria mantiene su tendencia al alza en el tráfico de mercancía general (tanto en contenedores como Ro-Ro), y en el primer semestre ha movido casi 590.000 toneladas de productos, lo que supone un incremento del 14,8%. La mayor parte de estos productos (584.000 toneladas) han pasado por los muelles de la capital, con un aumento del 13,7%.
Por su parte, Carboneras, aunque con un volumen mucho más modesto (5.800 toneladas), ha crecido un 4.888%, gracias a los tráficos de maderas, aceites y grasas.
En total, entre enero y junio, por los puertos de Almería y Carboneras han pasado 631 buques, lo que representa un descenso del 27,7%, ya que el pasado ejercicio entraron y salieron 873 barcos.