La Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras (APBA) ha sacado a licitación la asistencia técnica para la redacción del proyecto básico y de ejecución para el acondicionamiento y puesta en valor de La Caleta, la zona este de dominio público portuario de Tarifa, licitación presupuestada en 60.439 euros y un plazo de cuatro meses para su redacción.
En La Caleta, zona de reserva portuaria, la Autoridad Portuaria viene interviniendo desde 2018, año en el que se presentó a la sociedad tarifeña el anteproyecto de lo que la institución quería hacer en este espacio de referencia y gran valor para los tarifeños, dotándolo de una red de miradores y cubierta vegetal con especies autóctonas. El objetivo es abrir la zona, que linda con el límite del Parque Natural del Estrecho y ofrece un paisaje excepcional, al disfrute ciudadano.
Desde entonces, ha realizado diferentes intervenciones ambientales y paisajísticas, como la estabilización de taludes o, en la actualidad, la rehabilitación de la Caseta de Náufragos para evitar su derrumbe, además de liberar la zona de usurpaciones, actuaciones ilegales o usos prohibidos. Esta iniciativa está totalmente desligada de posibles ampliaciones futuras del puerto o de la construcción de un acceso directo al recinto portuario.
Limpieza del litoral

Por otro lado, esta semana finaliza la limpieza del litoral de dominio público portuario, llevada a cabo por la concesionaria OHL Servicios Ingesan, que tiene el objetivo de eliminar la basura encajonada entre las rocas y las escolleras de la Isla de Las Palomas, en el Parque Natural del Estrecho. Ahora el objetivo es que este paraje, que cada año es visitado por miles de turistas, cuente con el compromiso de visitantes y usuarios y se mantenga limpio de residuos. Plásticos de todo tipo, tetrabriks de zumo, botellas de batido o incluso algún traje de neopreno descansaban entre las rocas que separan el Mar Mediterráneo del Océano Atlántico.
Estas iniciativas se enmarcan en la Estrategia Verde de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras con los que la institución se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de la ONU.