Estos datos siguen empujando el tráfico total interanual (de abril de 2015 a abril de 2016) hasta los 101,1 millones de toneladas, consolidando el objetivo del puerto para 2016: mover 100 millones de toneladas de mercancías anuales.
En el apartado de graneles, los líquidos suman 8,8 millones de toneladas (-4,0%) y los sólidos 0,6 millones de toneladas (-17,3%), descensos motivados por la menor descarga de crudo y carga de gasoil en el primer caso, y la menor descarga de carbón, en el segundo. Por su parte, el bunkering empieza a crecer tras varios meses en negativo. Entre enero y abril los fueles suministrados a buques en fondeo o atraque en el puerto de Algeciras alcanzaron 1,1 millones de toneladas (+1,9%).
Crecen las rutas por el Estrecho
En las líneas marítimas del Estrecho (Algeciras-Ceuta; Algeciras-Tánger Med y Tarifa-Tánger ciudad) los pasajeros embarcados suman 1,4 millones (+7,6%), resaltando en porcentaje la línea Tarifa-Tánger ciudad, que asume 377.383 de esos pasajeros (+20,2%); mientras que los turismos embarcados en estas tres líneas crecen hasta las 276.069 unidades (+5,2%), correspondiendo 66.480 vehículos (+15,0%) al puerto de Tarifa.
En el enlace marítimo del Estrecho también sube la carga, con 118.339 camiones (+11,8%), de los que 102.185 optaron por la línea Algeciras-Tánger Med.
Por otro lado, la descarga de pesca fresca en las lonjas de Tarifa y Algeciras baja hasta las 189 toneladas (-14,5%).