La Autoridad Portuaria de Algeciras (APBA) ha adjudicado a Contratas y Movimientos de Tierras Carmín SL por 460.341 euros con IVA el proyecto de habilitación de la nueva explanada generada tras la demolición parcial del edificio de la Lonja de Algeciras. Los trabajos supondrán mejorar el firme de dicha superficie de 8.500 metros cuadrados, la reposición de los servicios, pozos, arquetas, así como la adecuación del cantil del tramo del conocido como Muelle del Frigorífico en la dársena pesquera. Una vez finalizadas las obras, la APBA destinará principalmente esta nueva área a la gestión de los vehículos y camiones del tráfico marítimo del Estrecho.
La Autoridad Portuaria llevó a cabo el pasado verano la demolición parcial de la Lonja, edificio que sólo está en uso en su extremo Norte debido al descenso de la actividad pesquera y cuya estructura en la parte no ocupada presentaba diversas patologías que no hacían viable su rehabilitación. La APBA realizó esta demolición de forma controlada, lo que permitió gestionar los materiales derivados de la misma, minimizando impactos y maximizando la recuperación de materiales y su revalorización, en línea con los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030 y la Estrategia Española de Economía Circular.
Por otro lado, la APBA ha comenzado esta semana los trabajos de consolidación y rehabilitación de la antigua Caseta de Salvamento de Náufragos, actuación que por su indudable singularidad e interés histórico ha sido integrada en el Plan de Protección, Conservación y Puesta en Valor del Patrimonio Histórico inmueble de la institución portuaria.

Caseta de Náufragos
La Caseta de Náufragos está situada al pie del cerro del Camorro, en la Playa de La Caleta, al este del Puerto de Tarifa. Fue construida en 1886 por la entonces Sociedad Española de Salvamento de Náufragos y estuvo operativa hasta la década de los 60. En la actualidad, presenta un estado semirruinoso. Para evitar el avance de este estado, la empresa Construcciones Civiles Gaditanas SL actúa en la zona, básicamente consolidando muros para evitar el desplome de los frentes sur y este, los más expuestos a lo temporales de Levante, como ya ocurriera en 2018 con la Casa del Arroyo. Los trabajos tienen un coste para la APBA de 48.365 euros
Esta primera fase se engloba en el proyecto de recuperación de la antigua caseta dentro del proyecto para restaurar ambiental y paisajísticamente la zona de reserva portuaria de La Caleta, un espacio de referencia y gran valor para los tarifeños que linda con el límite del Parque Natural del Estrecho y ofrece un paisaje excepcional. La APBA quiere acercar al ciudadano este paraje mejorando su accesibilidad, adecuando el estado de la vía pecuaria existente o estabilizando taludes con riesgo de derrumbe.