La Autoridad Portuaria de Algeciras (APBA) ha adjudicado a OHL por 3,6 millones de euros la construcción de una nueva explanada para la gestión del tráfico pesado. Se trata de una nueva inversión de la institución portuaria para albergar la segunda terminal para camiones y semirremolques en el puerto de Algeciras. Tendrá 542 plazas y entrará en servicio en verano de 2022.
Los terrenos que acogerán la terminal están ubicados en Isla Verde Exterior cuentan con una superficie de casi 53.000 metros cuadrados situados junto a la nueva área de inspecciones CSI y cerca de la actual Terminal de Tráfico Pesado (TTP) de Isla Verde.
Con ésta nueva área, el puerto de Algeciras se prepara para seguir atendiendo el crecimiento de dos dígitos que sigue experimentando el tráfico pesado entre Algeciras y Tánger Med y que sólo en el mes de marzo se disparó hasta las 40.000 unidades.
En este sentido, y como ha recalcado el presidente de la Autoridad Portuaria, Gerardo Landaluce, “se trata de un nuevo paso en la materialización del Plan Hércules, el conjunto de iniciativas que tienen por objetivo impulsar las cadenas de valor regionales y el desarrollo de las relaciones comerciales con la vecindad sur de la Unión Europa a través del puente intercontinental Europa-África, que representa el Puerto Bahía de Algeciras”. Dicho plan tiene como eje principal la autopista ferroviaria Algeciras-Zaragoza, que discurre por el Ramal Central de los corredores Mediterráneo y Atlántico y para la que el Ministerio de Transportes ha anunciado una inversión de 100 millones de euros para su puesta en marcha lo antes posible.
Esta actuación es continuación de la reordenación de viales que ultima Sato en una parcela contigua de 17.000 metros cuadrados. Esta fase, que concluye en mayo, supone una inversión de la APBA de otros 2,8 millones de euros para adecuar la superficie que acogerá el traslado del área de inspecciones de la Container Security Initiative (CSI), actualmente ubicada en el Muelle Juan Carlos I. De esta forma, el área de inspecciones dispondrá de más espacio, aumentando la agilidad de entrada y salida del tráfico de camiones de la zona de inspección.
Trasvase de arena de la Playa del Rinconcillo
Durante el día de ayer, Demoliciones Dayta inició los trabajos de trasvase de arena de la Playa del Rinconcillo. El proyecto contempla un movimiento de 90.000 m3 de la arena acumulada en la zona Sur de la playa. La Autoridad Portuaria gastará en este trasvase 386.000 euros con el objetivo de proteger la playa mientras se proyectan y ejecutan las soluciones definitivas que frenarán el basculamiento y la pérdida de arena en el tramo Norte.

Para garantizar la seguridad laboral y la agilidad de las obras, mientras duren los trabajos el uso normal de la playa se verá afectado, circunstancias que la Autoridad Portuaria y la constructora, en coordinación con la Delegación de Playas del Ayuntamiento de Algeciras, irán advirtiendo tanto in situ, como a través de sus redes sociales. La playa permanecerá abierta en todo momento. No obstante, en las zonas donde cada día la maquinaria esté extrayendo y depositando la arena, estará prohibido el baño. Asimismo, con la llegada de los días de playa, el plan de trabajo contempla trabajar en turno de noche para evitar molestias a los bañistas.
En paralelo, Geotécnica del Sur acomete esta semana la última fase de trabajos para recalzar el búnker del Rinconcillo. Estas iniciativas se enmarcan en la Estrategia Verde de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras con los que la institución se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de la ONU.