Los armadores europeos acogen con satisfacción el resultado de la negociación tripartita de esta semana y el acuerdo provisional sobre el RCDE UE marítimo. El Parlamento y el Consejo europeos han aceptado los llamamientos de las partes interesadas de la industria para destinar los ingresos del RCDE UE al sector marítimo para apoyar su transición energética.
Al menos 20 millones de asignaciones ETS, que corresponden a 1.500 millones de euros bajo el precio actual del carbono ETS, se asignarán a proyectos marítimos bajo el fondo de innovación.
En todo caso, el acuerdo provisional está sujeto a un acuerdo general sobre la revisión del ETS a finales de diciembre, que habitualmente es un trámite administrativo.
Los armadores europeos dan la bienvenida a la mayor ambición climática del paquete Fit for 55, reconociendo que “la crisis climática es uno de los mayores desafíos económicos y ambientales que enfrenta nuestra sociedad”.
Para el sector, la descarbonización del transporte marítimo no es una cuestión de «si» sino de «cómo». En este sentido, reservar parte de los ingresos del ETS para el sector marítimo es una victoria para la descarbonización del sector.
Para Sotiris Raptis, secretario general de la ECSA, “el apoyo dedicado a través del fondo de innovación es clave para cerrar la brecha de precios con combustibles limpios, mejorar la eficiencia energética de los buques, fomentar la innovación y construir la infraestructura en los puertos. Esperamos trabajar con la Comisión y las partes interesadas para desarrollar herramientas efectivas para la transición de la industria”.
Además, la ECSA también acoge con beneplácito la defensa del «principio de quien contamina, paga» a través de requisitos obligatorios para la transferencia de los costos del EU ETS a los operadores comerciales de los buques.
El período de introducción gradual y la inclusión gradual de las emisiones del transporte marítimo durante un período de tres años también son cruciales para garantizar una transición sin problemas para el sector. Además, los legisladores también acordaron disposiciones especiales para buques de clase de hielo, islas pequeñas y regiones ultraperiféricas.
Este resultado sigue a las declaraciones de la industria marítima sobre la asignación de los ingresos del EU ETS del 29 de septiembre y del 22 de noviembre, que ya publicó NAUCHERglobal.