En este sentido, tanto Baleària como Tirrenia promocionarán y darán a conocer los destinos turísticos de Cerdeña e Islas Baleares en sus respectivos territorios. Los máximos responsables de las dos navieras valoraron muy positivamente la firma de este acuerdo, que «reforzará la posición de sus compañías gracias a las sinergias creadas y contribuirá a ser más competitivas».
Por otro lado, esta alianza también permitirá a Baleària entrar a operar en el mercado italiano de la mano de Tirrenia, que ejercerá como su agente general. La naviera española, que está ultimando todos los trámites administrativos, tiene previsto inaugurar próximamente una conexión marítima de alta velocidad entre el puerto de Pozzalo, en la isla italiana de Sicilia, con la ciudad de Valetta, en Malta.
El buque destinado a este servicio será de la serie Jaume, con capacidad para más de 600 personas y 130 vehículos, y una velocidad de navegación de 32 nudos que le permitirá realizar la travesía de 51 millas en una hora y media. Con la próxima entrada al mercado italiano, Baleària consolidará su apuesta creciente por la internacionalización de su negocio, tras la inauguración el pasado mes de febrero de su segunda línea de transporte marítimo entre las Bahamas y los Estados Unidos.