La Autoridad Portuaria de Valencia ha convocado esta mañana una reunión de la marca de garantía del puerto de Valencia en el marco del plan de contingencia tratado en el consejo de administración para coordinar el tráfico en los muelles del puerto de Valencia tras el desbloqueo del canal de Suez.
En la reunión se analizarán las medidas a adoptar estos días para la operativa de carga y descarga y traslado de contenedores que estos días llegarán adicionalmente al puerto tras restablecerse la navegación en el canal de Suez. En la marca de garantía están representados más de 150 empresas e instituciones, entre agentes de aduanas, transitarios, consignatarios, depósitos de contenedores, amarradores, estibadores, prácticos, remolcadores, operadores logísticos, transportistas, empresas estibadoras o provisionistas, entre otros.
Según las estimaciones de la autoridad portuaria, el incremento del tráfico se prevé que sea de entre 20.000 y 25.000 TEUs, cifra correspondiente a los tráficos retenidos a una parte y a otra de Suez que no han podido navegar durante los seis días que ha estado bloqueado el canal. Se trata de una cantidad que se añadirá el tráfico que diariamente se gestionan en el recinto portuario (una media de 15.000 TEUs/día).
La Autoridad Portuaria de Valencia espera que la llegada y salida de este tráfico retenido se haga de manera espaciada durante los 10 o quince días que seguirán al próximo fin de semana; lo que permitiría minimizar su impacto. No obstante, la capacidad del puerto de Valencia en momentos punta permitirá afrontar la singularidad provocada por el bloqueo de Suez.