El puerto de Tarragona celebró el pasado jueves y por primera vez en su historia la primera reunión telemática de su consejo de administración. Los 17 miembros del máximo órgano de decisión del puerto participaron por videoconferencia en la reunión.
Una de las decisiones adoptadas fue la aprobación de la adhesión del puerto de Tarragona en la red Rescat de la Generalitat de Catalunya. Se trata de la red de radiocomunicaciones de emergencias y seguridad de Cataluña es un instrumento desarrollado por el departamento de Interior para proporcionar cobertura, tanto en núcleos de población como en entornos rurales, en los cuerpos y colectivos profesionales implicados en la seguridad y las emergencias en Cataluña.
La adhesión a la red permitirá que la Policía Portuaria pueda integrarse en el sistema de telecomunicaciones donde se encuentran incluidas casi todas las policías locales de Cataluña (206 de las 215 policías locales). De este modo el cuerpo de guardamuelles dispondrá de los mismos canales de coordinación que los otros servicios de seguridad y emergencias que también utilizan la red como Mossos d’Esquadra, policías locales, Bomberos de la Generalitat, Bomberos y la Guardia Urbana de Barcelona, Protección Civil, el Servicio de Emergencias Médicas, los Agentes Rurales, el departamento de Territorio y Sostenibilidad, la Agencia Catalana del Agua y el Servicio Catalán de Tráfico, entre otros.
El consejo también acordó modificaciones del presupuesto por valor de 4 millones de euros para realizar inversiones para mejorar la competitividad. Esta cantidad económica permitirá hacer obras de mejora y mantenimiento de muelles, ampliar los elementos de seguridad y protección portuaria, ampliar los equipos de seguridad contraincendios y mejorar de la red ferroviaria interior.