La embajadora de Estonia en España, Mariin Ratnik, ha visitado las instalaciones del puerto de Valencia para conocer de primera mano la operativa y funcionamiento de la actividad portuaria. La embajadora ha estado acompañada por el subdirector general de la autoridad portuaria de, Manuel Guerra y representantes de la Cámara de Comercio de Valencia.
Durante la visita, Manuel Guerra ha mostrado la evolución de los tráficos canalizados en los últimos años entre Valencia y los distintos puertos estonios de Tallin, Muuga y Sillamae. Además, ha explicado la apuesta que está realizando la autoridad portuaria de crecimiento sostenible para potenciar su actividad como puerto mixto que combine el export/import con el tráfico de contenedores de tránsito hacia otros puertos.
La embajadora de Estonia también se ha mostrado especialmente interesada en los proyectos de digitalización que está llevando a cabo la autoridad portuaria. Así, iniciativas como ValenciaportPCS, la plataforma tecnológica que ofrece a más de 850 empresas servicios orientados a agilizar los procesos operativos de la comunidad portuaria.
En los diez primeros meses del año, el puerto ha gestionado con Estonia un total de 37.506 toneladas de mercancías. Frutas; aparatos y material eléctrico; productos cerámicos; máquinas y aparatos mecánicos; y legumbres y hortalizas son los principales productos exportados por la Comunidad Valenciana al país báltico. Mientras que las importaciones procedentes de Estonia se concentran en productos químicos; pescados, crustáceos y moluscos; y combustibles y aceites minerales.