Desde el año 2009, la Corporación de Prácticos de Algeciras quiso voluntariamente que se certificara su gestión en tres aspectos fundamentales: Calidad, Riesgos Laborales y Medioambiente (ISO 14001:2015 de Gestión Medioambiental). Desde entonces ha seguido actuando dentro de esos parámetros pasando auditorias año tras año.
En este sentido y dentro de su capacidad, desde la corporación “queremos ser parte del futuro y, en esa línea, se creó un departamento medioambiental para desarrollar esa gestión y no solo llegar a lo que dicta la norma, sino estar a la cabeza del desarrollo sostenible dentro del sector haciendo todo lo que esté en nuestras manos”.
Tanto es así que, “empezamos hace años usando productos de limpieza ecológicos, folios y hasta bolígrafos reciclables, redujimos al máximo el consumo de papel con la facturación electrónica y tratamos de forma eficiente y segregada nuestros residuos a través de gestores oficiales cuando procede”.
Cuando llegó el momento de cambiar la sede desde la anterior ubicación en la estación marítima al nuevo edificio, que estrenaron a finales del año pasado, “empezamos varias campañas más como, por ejemplo, la retirada de botellas de plástico de las cuales éramos grandes consumidores para instalar dos fuentes de agua filtrada y repartir a cada miembro de la Corporación una botella reutilizable con su nombre”. Asimismo “suprimimos las cafeteras de capsulas por otras que muelen el café natural en grano y eliminamos todos los plásticos no reutilizables como vasos, cubiertos, platos, etcétera”.
Racionalidad en el uso de las embarcaciones
Desde los P´racticos algecireños se intenta también hacer un uso más racional de las embarcaciones utilizando, en cuanto el tiempo lo permite, aquellas más ligeras y, que por tanto, consumen menos combustibe.
Además procuramos tener una de estas embarcaciones siempre en la parte de fuera de la dársena principal, a la cual se llega andando, de tal forma que se ahorra dar la vuelta al dique Norte para embarques en la Bahía o en muelles fuera de la dársena.
Además de cinco embarcaciones, la corporación cuenta también con un vehículo para los desplazamientos por tierra: “el que teníamos con motor diésel ha sido sustituido por uno mucho más eficiente y menos contaminante, ya que funciona con gas (GLP)”.
Hacia la autosuficiencia energética
Esta semana se ha culminado la instalación por parte de una empresa local, Metaltec, de los paneles solares que según publica en sus redes sociales “Diseña e instala la energía solar del nuevo edificio de prácticos del puerto de Algeciras”. La empresa ha sido en este sentido designada para proyectar e instalar energía solar en el nuevo edificio de Prácticos del puerto de Algeciras, ubicado en las instalaciones gaditanas. Además de integrarse arquitectónicamente con la nueva construcción del edificio, esta instalación lo aislará térmicamente y producirá su energía eléctrica. Sin duda se trata de un gran ejemplo de modernidad y contribución medio ambiental.
En este sentido desde la Corporación “seguiremos luchando por el medioambiente colaborando en lo que esté en nuestra mano ya que el futuro depende de ello, porque no hay Planeta B”.