La naviera italiana Grandi Navi Veloci (GNV), creada por Aldo Grimaldi en 1992, con sede en el puerto italiano de Génova, que forma parte del grupo MSC (Mediterranean Shipping Company), hizo público hace unos días su interés por abrir este verano una línea entre Barcelona y las islas Baleares. Un interés que no pasa, a día de hoy, de una posibilidad de futuro o un globo sonda. Tanto su información en red (https://www.gnv.it/es), que no menciona ese eventual tráfico, como las fuentes portuarias consultadas por NAUCHERglobal, no confirman la noticia y hablan sólo de consultas o intenciones. De confirmarse la noticia, GNV se convertiría en el tercer operador de líneas regulares de tráfico entre Baleares y Barcelona, sumándose a la competencia existente entre Trasmediterránea y Balearia.
La experiencia del pasado, cuando competían tres navieras (Balearia, Trasmediterránea e Iscomar) demostró que el volumen de tráfico de pasajeros y mercancías entre Baleares y Barcelona no alcanza el volumen suficiente para mantener a flote tres operadores. De la guerra comercial de aquellos años, saldada con pérdidas cuantiosas y la quiebra de Iscomar, guarda el sector un recuerdo poco grato y que tuvo duras consecuencias por el intento de concertación de precios entre las empresas que sobrevivieron. De modo que la eventual entrada de GNV en el tráfico con Baleares supone una posibilidad que, de confirmarse, aumentaría las dificultades de unas navieras golpeadas por la crisis del Covid-19, sobre todo si, en esa situación, el gran competidor de GNV, Grimaldi Nápoles, decide no quedarse fuera del drama.
Recordemos que el pasado mes de octubre, Trasmediterránea subfletó precisamente a GNV los buques FORZA y TENACIA, de una parte de cuyo flete inicial se sigue haciendo cargo, según fuentes italianas, la propia Trasmediterránea. Ambas unidades demostraron en los años en que estuvieron fletadas por la compañía centenaria -antes de su venta a la familia Armas- que disponen de las características técnicas idóneas y los medios personales necesarios para ofrecer un buen servicio en el tráfico con Baleares. GNV, con una flota antigua y poco operativa para unas líneas donde se mueven muchos metros lineales de carga en cortas escalas de tiempo, podría dedicar ahora el FORZA y el TENACIA para competir con Trasmediterránea en las líneas con Baleares si alguna cláusula de la póliza de fletamento acordada con GNV no lo impide.
La intención de GNV, difundida por ellos mismos como noticia, es para unos consecuencia de la situación crítica por la que atraviesa Trasmediterránea, una situación de debilidad que se agravaría definitivamente si se confirmara la entrada de un tercer operador. Algunas fuentes apuntan, sin embargo, que la noticia puede estar relacionada con la expansión de Balearia en competencia de tráficos con GNV.
De este panorama dramático, que habrá que ver cómo evoluciona, la más perjudicada sería la Compañía Trasmediterránea, que sigue sumida en las graves dificultades de deuda y gestión conocidas por los lectores de NAUCHERglobal.
NOTICIA RELACIONADA
Resolver la situación de Trasmediterránea