El puerto de Barcelona inauguró ayer la segunda edición de ‘Nadal al Port’ con un acto que ha dado el pistoletazo de salida al acontecimiento navideño, que se celebrará del 2 de diciembre al 6 de enero en el Moll de la Fusta. La presidenta del puerto, Mercè Conesa y un grupo de niños y niñas, hijos de trabajadores de la autoridad portuaria fueron los encargados del encendido de las luces.

Uno por uno, los niños pulsaron el botón que ha iluminado cada uno de los elementos que conforman ‘Nadal al Port’. Primero, las embarcaciones históricas del Museo Marítimo y las palmeras iluminadas, que han convertido en un bulevar de luz el Moll de la Fusta. A continuación, la lámina de agua de frente al muelle se iluminaba con la representación del nacimiento y de la llegada de Reyes Magos de Oriente. El árbol de Navidad más grande de toda Catalunya, con 31 metros de altura, fue la última pieza en encenderse, y ofrecerá un espectáculo de luz, música y color que, cada tarde, a partir de las 17:30 horas, se podrá disfrutar en el Port Vell de Barcelona.

El clásico villancico Fum, Fum, Fum interpretada por el orfeón catalán del Palau de la Música y éxitos más internacionales como Last Christmas, de George Michael, o la canción central de la banda sonora de Piratas del Caribe, se podrán disfrutar cada tarde en el muelle de Bosch y Alsina.
Una Navidad de luz en el Port Vell
Según la presidenta, “desde el puerto de Barcelona, en el ámbito de integración de puerto-ciudad, tenemos toda la voluntad de sumar con la ciudad de Barcelona para poder planificar, de manera conjunta, actividades al aire libre, actividades orientadas a las familias y a los barceloneses. También, queremos dar todo el apoyo al comercio de la zona, restauradores y gastronomía, a todas aquellas actividades que llenan el Port Vell”. La presidenta también ha destacado que la celebración de este ‘‘Nadal al Port’ ha sido “muy meditada” y que “se ha priorizado la seguridad ante todo”. Así, se ha habilitado un recorrido cerrado y unidireccional que será controlado por personal de seguridad que requerirá un código QR a los visitantes, que podrán conseguir en los accesos al árbol y, que permitirá controlar el aforo en todo momento.