Las cifras que nos facilita la Bimco (Baltic & International Maritime Council) acerca del tráfico de contenedores a lo largo de 2020, comparado con el de 2019, son muy sugerentes.
Si atendemos al gráfico que adjuntamos, observamos como el tráfico mundial decae a lo largo del primer semestre de 2020, para ir mejorando hacia el final del segundo trimestre y luego ya remontar descaradamente a lo largo del tercero y eclosionar durante el último.
Las amplitudes más pronunciadas se refieren al tráfico desde Asia a Europa en cuanto a las caídas de tráfico, aumentando sensiblemente el movimiento de Asia a USA a lo largo del tercer trimestre, y eclosionando durante el cuarto, que ha ocasionado las distorsiones en cuanto a congestión, falta de contenedores, etc.
La gráfica nos muestra como en octubre, noviembre y diciembre, el tráfico desde Asia a Estados Unidos ha ido creciendo a niveles espectaculares que han sido motivados por una demanda fuera de expectativas, básicamente de retailers que hemos venido comentando en NAUCHERglobal a lo largo del otoño.
La gráfica nos da también una idea acerca de las distorsiones en cuanto a la capacidad de los servicios y las congestiones producidas, que tienen su origen en el tráfico Asia-Estados Unidos y, por extensión, al que se origina en Asia hacia Europa. El tráfico Intra-Asia no sufre, sin embargo, demasiadas alteraciones.
La curva que nos muestra el aumento y disminución del tráfico nos sugiere que, finalmente, el descenso del volumen de mercancías movidas no va a ser el que se esperaba (descensos por encima del 2%), quedándose en un 1,5% en cifras generales; y ello, una vez más, por la incontrolada demanda en Estados Unidos. El tráfico Intra-Asia sí que baja de media el 1,3 % y el de Asia a Europa un 5,2%.
Este despegue del último trimestre y, sobre todo, el espectacular aumento de la segunda mitad de diciembre de 2020 y el inicio de 2021, nos explican mucho del incremento de fletes, la expansión de las flotas de buques portacontenedores y la escasez de equipo, que se produce básicamente en Estados Unidos y se expande a otras áreas geográficas.