En días pasados, el 4 de diciembre, se ha vuelto a producir un serio incidente marítimo: El buque APUS, en servicio bajo bandera japonesa del consorcio ONE (Ocean Network Express) que agrupa a las mas radiantes navieras del país, que presenta 3.64,15 metros de eslora, 51 metros de manga, y 13,6 metros de calado, en viaje desde Yantian (China) hacia Long Beach (Estados Unidos) ha pasado un temporal con vientos muy fuertes y mar gruesa, que le han ocasionado la pérdida de mas de 1.900 contendores que han caído al agua, una parte de los cuales conteniendo mercancías peligrosas.
El buque ha procedido a dirigirse al puerto de Kobe, en Japón, donde llegó ayer (día 8 de diciembre) para proceder a evaluar los daños, las pérdidas y el estado de los contendores a bordo, así como los que puedan ser mercancías peligrosas y su estado.
Hasta aquí la noticia de última hora. Es de esperar que, siendo el buque de bandera japonesa, habiendo pasado un temporal y volviendo a puerto japonés no sea en esta ocasión detenido el capitán y responsabilizado criminalmente.
Son ya bastantes los casos de contenedores que van al agua en caso de temporal. En pleno siglo XXI y con unas capacidades tecnológicas (digitalización, automatización, etcétera) y recordemos aquí solo el último caso del verano pasado cuando el APL ENGLAND perdió 50 contenedores en aguas australianas también por efecto del temporal (leer noticia relacionada), precedido del MSC ZOE en aguas europeas y varios más… se da una repetición de circunstancias que dan que pensar, mas aún en este caso siendo 1.900 contenedores, casi seguro de 40 pies, supondrían el equivalente a 3.800 TEU, o lo que es lo mismo, un 25% de la capacidad de carga del buque que se ha ido por la borda.
¿Se estiban a bordo los contenedores en demasiadas alturas en cubierta?, ¿se revisa a menudo el material de trincaje, sobre todo las estibas inferiores en cubierta?, ¿se hace con rigor la verificación de los pesos –sVGM- de los contenedores?
Veremos cuál es el veredicto de inspectores, administraciones públicas, etc., que no nos cabe duda que trabajaran con rigor siendo el operador uno de primera línea, NYK (Nippon Yussen Kaisa) es un grupo de los principales armadores de contenedores y del mundo a día de hoy.
Agustín Montori