El viernes pasado se clausuró en Barcelona el primer curso de la formación del proyecto YEP MED, financiado por el programa ENI CBC Med de la Unión Europea. El curso, de una semana de duración, inicialmente programado para desarrollarse de forma virtual, adoptó un formato híbrido, gracias a la posibilidad de impartir algunas conferencias presenciales en el aula de la Escola Europea –el Aula dels Estels- y visitar físicamente el puerto de Barcelona.
El objetivo del curso era que los alumnos de primer curso de formación profesional en comercio internacional y los que estudian Transporte y logística en el Institut Les Salines de Barcelona conocieran de primera mano el puerto de Barcelona, sus infraestructuras, sus equipos logísticos y su operativa, así como su gestión medioambiental y su transformación digital.
El curso también ha permitido a las empresas representadas por las asociaciones sectoriales mostrar las características de su actividad y los perfiles profesionales que necesitan para desarrollarse adecuadamente, de modo que se ha fomentado un diálogo abierto entre los centros y las empresas y se ha promovido la creación de oportunidades de formación dual.
Los contenidos teóricos del curso se centraron en temas sobre gestión portuaria, se presentaron los actores comunitarios de la logística portuaria (aduanas marítimas, agentes de aduanas, transitarios, agentes consignatarios de buques, estibadores, puestos de inspección fronterizos) y se abordaron las políticas y características medioambientales, así como la aparición de los Smart ports.
Para complementar la formación teórica, se planificaron talleres, entre los que se incluyeron una visita marítima presencial al recinto, un taller sobre aduanas, un taller sobre las actividades realizadas por los transitarios, así como una sesión de FunTraders, un juego de simulación de comercio internacional. La formación se completó con un test Kahoot diseñado para poner a prueba los conocimientos adquiridos por los participantes durante el curso.
Las clases fueron impartidas por profesionales del puerto de Barcelona, la Aduanas Marítima de Barcelona, el Colegio de Agentes de Aduanas Barcelona, la Asociación de Transitarios de Barcelona, la Asociación de Agentes Consignatarios de Buques y la Escola Europea.
El curso Vocational Training 1 del proyecto YEP MED es la primera parte de una metodología de tres cursos de formación desarrollados en el marco del proyecto, diseñados para preparar a los estudiantes y jóvenes adultos para las profesiones del transporte y la logística en la región mediterránea.
Como parte de la formación posterior, los participantes podrán simular ciertas operaciones de la vida real en un digital twin de una comunidad portuaria creado para el proyecto. Este tipo de experiencia digital y práctica ayudará a preparar a los estudiantes para los retos que puedan encontrar en entornos de trabajo reales.