Las empresas suelen aprovechar la costumbre de felicitar las navidades y el año nuevo para obsequiar a sus proveedores, clientes y amigos con algún detalle. Puede ser una botella de vino (o varias), una corbata, un calendario o una de las llamadas cestas navideñas.
Balearia, la naviera que preside Adolfo Utor, hace ya años que decidió actualizar esa tradición. Nada de bebidas, turrones, corbatas o algún adorno con el logo de la compañía. Balearia regala cultura. Arte y literatura. Libros especiales, libros magníficos, libros creados para la ocasión.
Un año enviaron una espléndida edición de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha. Otro año alumbraron la feliz idea de regalar las biografías de las mujeres extraordinarias cuyos nombres iban a figurar en las amuras de las nuevas construcciones, tres buques con motores alimentados con gas natural licuado, mucho menos contaminantes que los motores que queman fuel o gasóleo: Hypatia de Alejandría, filósofa y astrónoma, a quien el director de cine Alejandro Amenábar dedicó una vistosa película, “Ágora”; Eleanor Roosevelt, activista por los derechos civiles de las minorías, primera presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas y una de las impulsoras de la Declaración Universal de los Derechos Humanos; y Marie Curie, la gran científica, premio Nobel de Química en 1911 y artífice, con Einstein, de la física moderna.

Este pasado año, las personas y sociedades relacionadas con Balearia han recibido una obra de enorme originalidad, “El desarrollo sostenible en arte”. Nos asomábamos a una nueva era, donde la globalización, la innovación, el big data y la inteligencia artificial nos iban a permitir alcanzar un futuro más libre, justo y sostenible. Y entonces, sin avisar, apareció la pandemia, escribe Adolfo Utor en un medido texto de presentación titulado “Los colores de la vida”. El libro está compuesto de 18 láminas que reproducen los dibujos y pinturas de la exposición “Los ODS balearics” (los ODS son los Objetivos de Desarrollo Sostenible). Dieciocho miradas desde diferentes orillas del mismo mar. Dieciocho expresiones mediterráneas para sensibilizar sobre la necesidad de preservar y restaurar el planeta Tierra (Adolfo Utor).
Ese gusto por la cultura, esa sensibilidad por el arte sería deseable que se extendiera entre el mundo marítimo y portuario. Sería el mejor regalo.
Nota. La foto de portada corresponde a la obra La fuerza de las olas del mar, de Anna Carreras