El 13 de noviembre de 2002, el petrolero PRESTIGE navegaba a 28 millas de la costa de Finisterre cargado con 77.000 toneladas de fuelóleo denso, cuando un golpe de mar provocó la apertura de una brecha de 15 metros en el lado de estribor del casco. En los días posteriores, la grieta se hizo más grande debido al temporal provocando el vertido del fuel al mar y su llegada a la costa, en el mayor desastre ecológico sucedido en España. En aquellos días, el accidente movilizó a más de 300.000 personas y se generó un movimiento de voluntariado sin precedentes en el país.
Coincidiendo con esta efeméride, el próximo martes 15 de noviembre, la Facultad de Náutica de Barcelona (FNB) acogerá a las 18.30 horas la conferencia ‘Prestige, 20 años del desastre’. Organizada por la Asociación Catalana de Capitanes de la Marina Mercante (ACCMM), la Asociación de Jefes de Máquinas de la Marina Mercante de Barcelona, NAUCHERglobal y la propia FNB, el acto estará presentado por el presidente de la ACCMM, Agustín Montori, y contará con las ponencias del editor de NAUCHERglobal, Juan Zamora, y el práctico y abogado, Santiago Zabaleta. La sesión la cerrará el decano de la FNB, Agustí Martín Mallofré.
Por otro lado, con motivo del 20 aniversario de la catástrofe, el Museo Marítimo de Barcelona presentará una exposición sobre el tema, abordándolo desde una perspectiva ecologista, valorando el impacto que tuvo este accidente para el medioambiente y la economía de las comunidades pesqueras, y poniendo énfasis en la sostenibilidad, las energías renovables y unas prácticas cuidadosas con el medio ambiente. La exposición que se inaugura este viernes permanecerá hasta el 18 de junio de 2023 en horario de 10 a 20 horas.