Los equipos de Copa América han estado muy ocupados antes de las vacaciones de Navidad, ya sea en el agua o preparándose para lo que se perfila como un Año Nuevo muy intenso. Este es el resumen de la organización sobre la actividad de los cinco equipos confirmados en la prueba deportiva, que se celebrará en Barcelona durante el año 2024.
Emirates Team New Zealand – Campeón
Como defensores de la America’s Cup, Emirates Team New Zealand (ETZN) sufrió una avería en la proa el 21 de noviembre. Pero la marca trabajó en turnos de 24 horas para reparar el barco y el 16 de diciembre, el ETNZ sacó el LEQ12 completamente restaurado y apenas parecía haber perdido el ritmo. Entonces llegó el segundo AC40, en el que el equipo de los ‘kiwis’ marcó un gran nivel. En la última sesión, el 22 de diciembre, se realizaron maniobras de virada y trasluchada con foils al 100%. Está previsto que prueben dos barcos de sus AC40 a principios del año 2023.
Ineos Britannia – Challenger of Record
El lanzamiento del T6, la plataforma de pruebas del Ineos Britannia, fue esperado con mucha expectación y su diseño angular hizo que el resto del mundo de la America’s Cup se fijara en él. Las pruebas de remolque planificadas a escala con la instalación de un mástil de remolque fueron finalmente prohibidas por una decisión del Comité de Reglas de la organización, que cambió el curso del programa británico inicial.
El 22 de diciembre, el equipo dirigido por los medallistas de oro olímpicos Ben Ainslie y Giles Scott hizo volar el ‘Silver Arrow’ por la bahía de Palma. Mientras tanto, en tierra, el grupo de potencia ha dado la bienvenida a un nuevo miembro del equipo, Matt Rossitter, y ha estado entrenando con el equipo ciclista Ineos Grenadiers. Los aficionados británicos tienen ahora mucho por lo que alegrarse y sin duda será un equipo al que todo el mundo seguirá de cerca en 2023.
Luna Rossa Prada Pirelli
Después de sufrir un fallo en el protocolo de la grúa que hizo que el aparejo se estrellara contra el muelle y algunos daños menores en el barco el 7 de noviembre, el equipo italiano ha avanzado a todo ritmo. Las sesiones en la bahía de los Ángeles, frente a Cagliari, han sido intensas, con Jimmy Spithill, Francesco ‘Cecco’ Bruni y Ruggero Tita conduciendo el LEQ12 en todas las condiciones con estilo.
La técnica ha sido algo que todos los aficionados italianos han podido aplaudir, con su ceñida, sus viradas/trasluchadas superrápidas y su vuelo altamente consistente, una maravilla para la vista. En cuanto a la tecnología, el equipo ha trabajado duro en la recopilación de datos a través de su LEQ12, fuertemente sensorizado, y el programa ha sido lógico e implacable. Se trata de un equipo con la ambición ardiente de superarse a sí mismo y devolver la America’s Cup a Cagliari.
New York Yacht Club American Magic
El American Magic ha completado una intensa sesión de entrenamiento prenavideña, en la que ha incorporado a nuevos integrantes en el grupo de potencia que maneja los ciclistas y en la que se han acercado los talentos superestrellas de Tom Slingsby y Paul Goodison.
No ha habido descanso en el desarrollo de los sistemas, a la vez que se ha evidenciado el compromiso de los regatistas que día tras día han estado en la bahía de Pensacola, lanzando un gran número de viradas y trasluchadas y largos, largos tiempos de vuelo. El equipo se ha recuperado de los problemas del AC36 y está escribiendo un capítulo muy entretenido y positivo en la búsqueda de la America’s Cup. Con el AC40 en primavera y el diseño del nuevo AC75 beneficiándose de las pruebas a escala del Patriot, estos son los retos que debe afrontar el equipo en 2023.
Alinghi Red Bull Racing
Con base en Barcelona, el equipo suizo disfrutó de algunos entrenamientos de finales de verano hasta mediados de noviembre, antes de llevar el BoatZero al cobertizo para realizar una cirugía extensiva e instalar un nuevo sistema de foque autovirante. Sin historias que contar en el agua, este joven equipo se mantuvo muy ocupado en el gimnasio y en las rutas ciclistas por las colinas de las afueras del centro de la ciudad.
Cada vez se sienten más cómodos como colectivo, y eso empezó a notarse en las sesiones de navegación, cada vez más intensas bajo la dirección de Pietro Sibello y Dean Barker, asesores del equipo de vela. Con la llegada del nuevo año, el equipo entrará en el periodo más intenso de entrenamientos y pruebas, mientras que la construcción de su nueva base acaba de comenzar, literalmente a unos cientos de metros de su actual base provisional en la bocana del puerto. La curva de aprendizaje es empinada para los suizos, pero como bicampeones de la America’s Cup, nunca se les puede descartar.