Desde el 1 de abril hasta el 30 de junio de 2023, los potenciales beneficiarios que hayan utilizado alguno de los servicios de ShortSea Shipping que cuenta con ecoincentivo marítimo, podrán solicitar la subvención correspondiente a los tráficos realizados. Podrán tener la condición de beneficiarios todas aquellas personas físicas o jurídicas establecidas en un Estado miembro de la Unión Europea que hayan realizado el pago del flete marítimo correspondiente a la actividad subvencionable, ya se trate del cargador, del transportista o del operador de transporte.
La Asociación Española de Promoción del Transporte Marítimo de Corta Distancia (SPC Spain) con la actualización del simulador de cadena de transportes, busca:
- Dar a conocer a los transportistas por carretera la oferta de servicios marítimos de TMCD de carga rodada existentes desde/hacia los puertos españoles, así como aquellas líneas que son beneficiarias del ecoincentivo marítimo.
- Mediante un proceso de simulación, comparar distintos parámetros (distancias, coste, tiempos de tránsito, emisiones) entre una cadena de transporte únicamente por carretera y una cadena alternativa de transporte, intermodal, con un tramo marítimo.
- El funcionamiento del simulador de cadenas es intuitivo y de fácil consulta, pudiendo el usuario obtener la información que necesite respecto a una ruta concreta siguiendo una serie de sencillos pasos.
- Desde la página web del ShortSea Promotion Centre www.shortsea.es se puede acceder al simulador de cadenas, en donde el usuario, sin necesidad de darse de alta en la aplicación, puede introducir los datos necesarios que particularizan el trayecto que quiere realizar, esto es, origen y destino de la mercancía, y parámetros propios de la cadena sólo de carretera o de las cadenas que utilizan Transporte Marítimo de Corta Distancia (como por ejemplo, el coste de los acarreos).
- El simulador también permite seleccionar parámetros opcionales para el tipo de mercancía a transportar, como por ejemplo, mercancía peligrosa o refrigerada.