WARTSILA, fabricante finlandés de propulsores marinos y uno de los pioneros en la fabricación de motores marinos capaces de consumir LNG, ha comunicado que equipará un rompehielos, en construcción en los astilleros fineses de Arctech, en Helsinki, con un propulsor dual que consumirá LNG o diésel ligero para cumplir con las normas ECA que entrarán en vigor el 1 de enero de 2015 en mar del Norte y mar Báltico. El rompehielos parece que se entregará al final de 2015, siendo en este caso el primero del mundo que utiliza LNG omo combustible.
La polémica, por otra parte, no cesa. En 2020 la medida sobre reducción de emisiones a la atmósfera sera casi universal y son muy diferentes algunas opiniones vertidas últimamente. En Posidonia 2014, un ejecutivo de Capital Shipmanagement Co., que dice operar 67 buques, anunció la próxima construcción de portacontenedores de 14.000 TEU propulsados por LNG apostando muy fuerte por este combustible. De otro lado Gerry Wang, ceo de SEASPAN, el armador de una gran cantidad de buques portacontenedores arrendados en timecharter por diversas líneas maritimas mundiales, ha declarado recientemente que el LNG “va para largo, largo, largo”. Wang puso de manifiesto los problemas que causará el almacenamiento del LNG a bordo de los buques portacontenedores restando capacidad para la carga de los mismos. Además este combustible, que se almacena a –162ºC, necesita instalaciones especiales para su suministro, que en una primera fase estarán en lugar diferente de los muelles habituales de amarre de los portacontenedores.
De otro lado, el ultimo informe del Lloyd’s Survey se mostraba optimista acerca del uso de LNG y preveía que en 2020 un 13 por ciento de la flota mundial consumiría LNG mientras que en 2025 la cifra se elevaría al 24 por ciento.
Como saben nuestros lectores, la UE esta en fase de implantación de un nuevo programa para el desarrollo de instalaciones de sumnistro de LNG a buques en puertos, siendo ya pioneros los de Rotterdam y Gotteborg. En España, pocos puertos se resisten a manifestar su interés en el asunto: Barcelona,Valencia, Huelva, Ferrol, Tarragona… La lista sigue creciendo.