Como se anunció el 23 de junio de 2016, el Consejo de Administración encargó a la dirección de la empresa una revisión de la situación, orientada a la búsqueda de las mejores opciones estratégicas y estructurales para el Grupo Mærsk, con el objetivo de impulsar el crecimiento, flexibilizar la actividad mejorando las sinergias, y maximizar el valor de la compañía a largo plazo.
Tras este análisis, A.P. Møller – Mærsk A/S ha decidido que, a futuro, se centrará en mejorar sus servicios de transporte y logística, desde su posición de compañía integrada en ambos sectores. A partir del liderazgo del Grupo Mærsk en transporte de contenedores y operaciones portuarias, y de su ya destacada presencia en actividades logísticas y de carga, la división de Transporte y Logística potenciará su posición de liderazgo mediante nuevos productos, la digitalización de sus servicios y la oferta de soluciones individuales adaptadas a sus clientes.
También derivado del estudio llevado a cabo, el Consejo de Administración anticipa que los negocios relacionados con el petróleo de A.P. Møller – Mærsk A/S requerirán soluciones diferenciadas por sectores para garantizar su futuro. Estas podrían incluir la separación de los distintos negocios en entidades jurídicas individuales o combinadas en forma de joint-ventures, fusiones, o salidas a bolsa de la totalidad de capital. En función de la evolución de los mercados y de las oportunidades estructurales, el objetivo es encontrar soluciones para las actividades petroleras en el plazo de dos años.
En consecuencia y para facilitar la nueva estratégica, el Consejo de Administración ha decidido reorganizar los negocios de A.P. Møller – Mærsk A/S en dos divisions independientes: Transporte y Logística, y Energía. De este modo, la división de Transporte y Logística podrá centrarse en aprovechar las sinergias para desarrollar nuevos productos y servicios, a la vez que se buscarán otro tipo de soluciones para los negocios petroleros.
Esta decisión se ha tomado debido, en palabras de presidente del Consejo de Administración, Michael Pram Rasmussen, a que los sectores en los que opera A.P. Møller – Mærsk A/S no solo son muy diferentes, sino que se enfrentan a muy distintos fundamentos económicos y entornos competitivos. La segregación de los negocios de transporte y logística por un lado, y de petróleo y derivados por otro permitirá a ambas divisions centrarse en sus respectivos mercados. De este modo, se podrá aumentar la flexibilidad y aprovechar las sinergias ya existentes entre los negocios de transporte y de logística, a la vez que se facilita la posibilidad de encontrar una solución óptima para los negocios relacionados con el petrólero.
Transporte y Logística. Centrados en el crecimiento y las sinergias
La division de Transporte y Logística estará formada por Mærsk Line, APM Terminals, Damco, Svitzer y Mærsk Container Industry y se estructurará como una sola compañía con diversas marcas. La misión de cada uno de estos negocios será la de contribuir y facilitar sistemas logísticos integrados a nivel mundial que ofrezcan a los clientes oportunidades de negocio global.
Desde 2008, el grupo se ha centrado en desarrollar un holding mundial transparente, donde cada línea de negocio operaba bajo el principio de libre competencia. A partir de ahora, la gestión y operatividad de todas las actividades de transporte y logística de manera integrada permitirá una mejora de la rentabilidad gracias a la mayor colaboración entre negocios y a una mejor distribución del capital.
La nueva estrategia de Transporte y Logística está diseñada para generar un crecimiento rentable y a largo plazo teniendo en cuenta varios aspectos.
- Mejora de la oferta de productos y servicios a clientes, gracias a la oferta combinada de servicios de Mærsk Line, APM Terminals y Damco, junto con la implantación de soluciones informáticas líderes en la industria.
- Al tratarse de una única entidad, Transporte y Logística aunará las sinergias de las antiguas filiales, lo que permitirá una optimización de la operatividad que revertirá en una red de transporte y distribución más eficiente y fiable.
- La unión de los negocios garantiza una mejor gestión de los activos de la compañía. Las futuras inversiones se orientarán a la adquisición de negocios ya existentes.
- Las estrategias de cada una de las líneas de negocio se irán definiendo y ajustando según la estrategia general.
- Mærsk Line incrementará su participación de mercado per se, así como a través de adquisiciones.
- APM Terminals se centrará en optimización de costes y ratios de utilización, enfocándose en la mejora de los rendimientos y del servicio a los clientes actuales y futuros.
- Damco y Mærsk Lines colaborarán para ofrecer innovadoras soluciones a los clientes, apoyadas por las notables inversiones que se llevarán a cabo en tecnología digital e informática.
- Svitzer aplicará una estrategia de crecimiento fundamentada en su posición de líder del mercado, a la vez que explorará las potenciales sinergias con APM Terminals y Mærks Line.
- Mærsk Container Industry trabajará conjuntamente con Mærsk Line en desarrollos tecnológicos y en la planificación eficiente de la producción.
Las sinergias en los ámbitos comercial y de costes se emplearán en la optimización del empleo de los actuales activos y en el desarrollo de nuevas soluciones digitales, que revertirán en crecimiento, reducción de costes y mejora de los márgenes. Se espera el aprovechamiento de estas sinergias llegue a general hasta dos puntos porcentuales de incremento del ROIC (Rendimiento sobre el capital invertido) en tres años, a partir de 2017.
Energía. Optimizando el valor
La división Energía la constituirá Mærsk Oil, Mærsk Drilling, Mærsk Supply Service y Mærsk Tankers. El incremento de la demanda energética a largo plazo, unido a las drásticas reducciones inversionistas en la industria petrolera y energética mundial en los últimos años, apuntan a una reducción en la oferta de petróleo en los próximos años, lo que proporcionaría a Mærks Oil oportunidades de crecimiento, gracias a la competencia técnica de la compañía.
Así, Mærsk Oil revisará su actual estrategia para enfocarse en un número limitado de regiones con el fin de mejorar la economía de escala de sus yacimientos, sobre todo en el mar del Norte, donde es posible impulsar sus ya notables posibilidades, con recreaciones digitales del subsuelo, tecnología de explotación de pozos y todo tipo de equipos especializados. Mærsk Oil se plantea este crecimiento de sus explotaciones mediante fusiones o adquisiciones.
Además, Mærsk Oil seguirá desarrollando proyectos clave ya en marcha, a la vez que mantendrá bajo mínimos las inversiones en exploración y los gastos. Esto es, a pesar de aplicarse un riguroso control de gastos, se mantendrán las inversiones en proyectos estratégicos ya aprobados o en desarrollo.
Mærsk Drilling, Mærsk Supply Services Mærsk Tankers seguirán mejorando su posición en el mercado, operando con las presente flota y cartera de pedidos. Las futuras inversiones en los servicios offshore del grupo de limitarán a su mínima expresión.
Reorganización
La reestructuración entrará en vigor para el ejercicio 2017, manteniéndose la actual situación hasta final de 2016.
La dirección de A. P. Moller-Maersk A/S quedará del siguiente modo:
• Søren Skou continuará como consejero delegado del Grupo A. P. Moller-Maersk A/S, así como de la división de Transporte y Logística.
• Claus V. Hemmingsen será nombrado Viceconsejero delegado del Grupo A. P. Moller-Maersk A/S, a partir del 1 de octubre de 2016 y director general de la división de Energía.
• Jakob Stausholm será nombrado director financiero de Grupo A. P. Molle -Maersk A/S a partir del 1 de diciembre de 2016. En la misma fecha, Trond Westlie renunciará como miembro de la dirección registrada y abandonará el grupo.
• Jakob Thomasen renunciará como miembro de la dirección registrada y consejero delegado de Maersk Oil el 1 de octubre de 2016 y abandonará el grupo el 1 de noviembre de 2016.
• Kim Fejfer renunciará como miembro de la dirección efectiva registrada el 1 de octubre de 2016 y como director general de APM Terminals, el 1 de noviembre de 2016, momento en que dejará el grupo.